Epoca prehispanica
LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO
(TERCER CUATRIMESTRE)
MATERIA: ADMINISTRACION PUBLICA II
PROFESOR: Lic. JUAN LUIS ISLAS MARTINEZ
EQUIPO N: 1
TEMA: EPOCA PREHISPANICA
SUBTEMAS: INTRODUCCION DE LA EPOCA PREHISPANICA
ORGANIZACIÓN POLITICA Y ADMINISTRATIVA
MONTO YNATURALEZA DE LOS RECURSOS PUBLICOS
OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS
GENERACION: XXXI
GRUPO: 02
SALON: 302
Índice
Introducción a la época prehispánica.………………………………………. Pag1
{text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item}
Organización política y administrativa………………………………………Pag7
Monto y naturaleza de los recursospúblicos……………………………Pag8
Obras y servicios públicos…………………………………………………………Pag9
{text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item} {text:list-item}
Conclusiones………………………………….Pag48
Bibliografía……………………………………..Pag49
En el vasto territorio de lo que hoy es México, desde el segundo milenio antes de nuestra era hasta el año1519, se desarrolló laexcepcional civilización mesoamericana, compuesta de una gama de culturas originales: la olmeca, la maya, la azteca, la tolteca, y los pobladores de Teotihuacán. En la parte más elevada de la región cultural, como simbólica pirámide natural, se encontraba el Valle de Anáhuac o de México, corazón de Mesoamérica. Las aguas atrapadas entre una cadena de volcanes formaron cinco lagos de pocaprofundidad, en torno a los cuales se asentaron diversos grupos humanos
INTRODUCCION DE LA EPOCA PREHISPANICA
CULTURA MAYA
La civilización maya se inició entre el 600 y el 400 a.C. en las tierras bajas selváticas pertenecientes a los actuales territorios de Guatemala, Belice y sureste de México. Aunque se prolongó hasta la conquista española a principios del siglo XVI, alcanzó su apogeo duranteel periodo clásico (200-900 d.C.). Los mayas no crearon una estructura política unificada sino que formaron un cierto número de ciudades-estado con una cultura común. Las formas artísticas, los conocimientos científicos y la arquitectura monumental hicieron de los mayas el pueblo más civilizado en muchos aspectos del continente americano.
CULTURA ZAPOTECA
Los zapotecas fueron, junto con losmayas, el único pueblo de la época que desarrolló un sistema completo de escritura, en el que se combinan la representación de ideas y la de sonidos. Esta escritura ha sido descifrada sólo parcialmente. Hacia el año 800, el esplendor de Monte Albán terminó bruscamente, al igual que en otras ciudades del Clásico. La cultura zapoteca continuó en los valles de Oaxaca y siglos después los mixtecas,que vivían en las serranías al norte y al este de Monte Albán, invadieron los valles y sostuvieron una larga lucha con los zapotecas Los mixtecas establecieron sus propios centros religiosos. Desarrollaron un estilo de cerámica con mucho colorido y elaboraron códices muy bellos, que narran historias de los grandes jefes de sus señoríos.
{draw:frame}
CULTURA OLMECA
La civilizaciónolmeca tuvo su inicio hacia el 1.500 a.C. Los estudiosos consideraban tradicionalmente a la olmeca como la “cultura madre”, o primera gran civilización de Mesoamérica; sin embargo, en la actualidad muchos expertos opinan que la olmeca era una más entre las muchas sociedades desarrolladas en la época. El arte, la religión y otros logros olmecas tuvieron una gran influencia sobre otras culturas quese desarrollaron después en una amplia zona de Mesoamérica.
Los olmecas vivían en las tierras bajas tropicales que bordeaban la costa del golfo de México, en lo que son ahora los estados de Veracruz-Llave y Tabasco. Los caudillos olmecas controlaban algunas de las tierras agrícolas más ricas de Mesoamérica, que podían proporcionar alimento para un gran contingente de población. Los olmecas...
Regístrate para leer el documento completo.