Epoca Republicana

Páginas: 6 (1357 palabras) Publicado: 10 de enero de 2013
ARROZ CON PATO       |   |
|

   Ingredientes : |
  | | 4 piernas de pato |
| 1/2 taza de aceite |
| 1 taza de cebolla picada |
| 3 dientes de ajos picados |
| 3 cucharadas de ají amarillo molido |
| 1 taza de culantro molido |
| 1/2 taza de pisco |
| 4 tazas de caldo de pato |
| 1 taza de cerveza rubia |
| 3/4 tazas de alverjas |
| 1/2 taza de zanahoria encubos |
| 2 pimientos rojos |
| 1 ají amarillo en tiras |
| 3 tazas de arroz |
| Sal y pimienta |
|
|
   Preparación: |
|
Sazone el pato con sal y pimienta. Fríalo en aceite durante siete minutos. Retire una vez dorado. En el mismo aceite fría la cebolla, el ajo, el ají amarillo molido, el culantro y cocine unos minutos. Vierta el pisco, el caldo y la cerveza.

Incorporeel pato y cocine 35 minutos, retire y mantenga caliente. 
Añada la alverja , la zanahoria, un pimiento picado, el ají amarillo en tiras y el arroz. Una vez roto el hervor, baje el fuego y cocine de 15 a 20 minutos. Sirva el arroz con las presas de pato, adorne con el pimiento restante cortado en tiras.  |
|
  |
    |
        |
Ingredientes

*Ocho presas de pato.Tres tazas de arroz*Cuatro tazas de agua.Una taza de cerveza
*Media taza de aceite.Una cebolla grande picada
*Tres dientes de ajos picada.Media taza de zanahoria picada
*Tres cuartos de taza de arvejas verdes
*Un pimiento picado,Un pimiento en tiras
*Un ají escabeche cortado en tiras,Tres cucharadas de ají verde molido
*Una taza de culantro picado,Sal y pimienta al gusto

Preparación

Sazonar las presas depato y freírlas en aceite hasta que estén doradas, reservar, en el mismo aceite freír la cebolla, el ajo, el ají molido y el culantro. Cocinar algunos minutos, luego agregar el agua y la cerveza. Colocar las presas y cocinarlas hasta que estén tiernas y retirarlas nuevamente.
Agregar las arvejas, zanahoria, pimiento picado, ají en tiras y el arroz, al romper el hervor, bajar el fuego y cocinar de15 a 20 minutos.
Servir el arroz con las presas de pato y adornar con tiras de pimiento. Si desea darle un toque norteño, agregar cuatro tazas de cerveza negra a la mezcla.

*Un kilo de carne de cabrito tierno (de unos cuatro meses)
*Dos tazas de chicha de jora sin dulce
*Una cebolla roja grande picada en cuadraditos
*Un tomate picado en cuadraditos
*Un ají amarillo licuado
*Dos cucharadasde ajo molido
*Tres cucharadas de loche picado
*Dos cucharadas de aceite de achiote
*Una taza de hojas de culantro (cilantro) picadas finamente
*Medio kilo de frejol caballero
*Una cucharada de sal
*Una cucharadita de pimienta
*Cuatro tazas de arroz blanco cocido
*Medio kilo de yucas sancochadas

Seco de cabrito con frejoles

Preparación

Trozar el cabrito en cuatro partes,condimentar con sal, pimienta y una cucharada de ajos, añadir la chicha de jora y dejar reposar de una a dos horas.

Luego de este tiempo, dorar en el aceite de achiote una cucharada de ajo, con la cebolla y el tomate, hasta que estén transparentes. Incorporamos el cabrito con todos sus jugos y añadir el culantro, el ají y el loche picado en cuadraditos.

Dejar cocinar a fuego bajo de 30 a 45 minutos,hasta que el cabrito esté tierno. Sazonar.
Cocinamos el frejol previamente remojado la noche anterior, teniendo en cuenta que las menestras no se deben salar hasta que estén listas por que se endurecen, añadir la sal, una cucharadita de aceite con color de palillo y si desea un poco de aceite de oliva.

Servir acompañado con arroz blanco, frejoles y yuca sancochada.

Si desea puede prepararel frejol con un cuarto de costilla de cerdo, un trozo de pellejo de cerdo, una cebolla picada, dos cucharadas de ajos molidos, sal y pimienta. Cuando los frejoles estén listos, agregamos un aderezo preparados con la cebolla, ajos y sal, dejamos que den un hervor y retiramos, deben quedar cremosos
CABRITO A LA NORTEÑA al estilo de Chiclayo       |
|
|

   Ingredientes : |
  | |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Época Republicana
  • epoca republicana
  • Epoca republicana
  • Época Republicana
  • Epoca republicana y constituccion 1830
  • Epoca republicana del ecuador
  • Educacion en la epoca republicana
  • Enfermería en la Época republicana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS