Epocas presidenciales de Mexico
El régimen de Obregón, se caracterizó por la puesta en práctica de la Constitución de 1917, lo que llevó a impulsar una importante reforma agraria y educativa.
Fue en este periodo que floreció el muralismo mexicano de Diego Rivera, David Alfaro Sequeiros y José Clemente Orozco; asimismo se creó la Orquesta Sinfónica Nacional y sedesarrolló un amplio programa de publicaciones, bibliotecas y alfabetización, particularmente en las zonas rurales.
Obregón firmó los Tratados de Bucareli, mediante los cuales el gobierno de México permitía a las compañías extranjeras a explotar los hidrocarburos de nuestro subsuelo, a cambio de dar un trato justo y equitativo a los trabajadores mexicanos, así como capacitación técnica y servicios desalud.
Álvaro Obregón enfrentó dos rebeliones. La más importante fue con los llamados cristeros, comunidades campesinas que se opusieron por la vía armada a las políticas anticlericales que Obregón adoptó por mandato constitucional
hacia 1924 enfrentó la rebelión de Adolfo de la Huerta, quien, al intuir que el apoyo del General Obregón era a favor de Plutarco Elías Calles, quiso buscar lapresidencia por la vía armada. La rebelión fue sofocada.
Su gobierno se podría definir como reestructurador: disminuyó el ejército a no más de 60,000 efectivos.
Reanudó las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
Celebró el centenario de la consumación de la independencia y con ese motivo mandó acuñar monedas para sustituir los billetes de Carranza.
Mandó reparar el cableado telegráfico ylas vías del ferrocarril.
Se establecieron normas para la elección y el funcionamiento de los cuerpos diplomáticos y consulares.
Se inició el funcionamiento de la Compañía Naviera Mexicana y la Escuela Nacional de Agricultura fue trasladada a Chapingo.
José Vasconcelos, nombrado secretario de Educación Pública le dio un inesperado y muy favorecedor impulso a la educación en todos los niveles.Fue en ese periodo que nació el Instituto Técnico Industrial, antecesor del Politécnico Nacional.
* Desarrollo una importante labor (reforma) agraria: expropio latifundios y tierras mal cultivadas, repartiendolas entre los campesinos.
* Logró el apoyo de los grupos obreros, a través de los apoyos y subvenciones que les otorgó.
* Mejoro la educación rural.
* Fundo el Banco Único.
* Restablecióla Secretaría de Educación.
* Construyo centenares de ecuelas para consolidar la enseñanza pública.
* Reparó y construyó miles de kilómetros de líneas férreas y telegráficas.
* Para mantener el control y equilibrio de las fuerzas políticas, concedió amnistía a Francisco Villa y Saturnino Cedillo.
* Firmó el Tratado de Bucarelli con Estados Unidos para que México tuviera reconocimiento,teniendo que hacer algunas concesiones
Plutarco Elias Calles,en 1924 es elegido presidente de la República. Durante su gobierno creó el Banco de México, ordenó la construcción de carreteras, creó la primera línea 2.-se inicia la llamada Guerra Cristera,
3.- No reconocía personalidad jurídica a las iglesias;
4.- designó presidente interino a Emilio Portes Gil,
5.- Calles funda el Partido NacionalRevolucionario (PNR) antecesor del PRI.
6.- El primer candidato presidencial del PNR fue Pascual Ortiz Rubio, quien resultó electo presidente en 1929.
7.- se le conoció como el Jefe Máximo de la Revolución
8- esta época se le conoció como el Maximato (1928-1934).
9.- 1932, Pascual Ortiz Rubio renuncia a la presidencia, por no soportar la injerencia de Calles en su administración,
10.- En 1936,el 10 de abril, Cárdenas expulsa del país a Calles y vive en San Diego California
El Maximato fue un periodo histórico y político dentro del desarrollo de México que va de 1928 a 1934. Este período debe su nombre a Plutarco Elias Calles , quien era conocido como "el Jefe Máximo de la Revolución".
En 1934 Calles postula como candidato a la presidencia al general Lázaro Cárdenas, con el llamado...
Regístrate para leer el documento completo.