Equidad de Género
Esta situación de equidad debe alcanzarse sin descuidar lascaracterísticas de género. Las mujeres, por ejemplo, tienen derecho a una extensa licencia por maternidad, mientras que la licencia por paternidad es más breve. En este caso, se atiende a las cuestionesbiológicas y se realiza una discriminación positiva entre ambos sexos.
En este sentido es importante subrayar que precisamente existe una organización sin ánimo de lucro que se da en llamar Equidad de Género yque opera de manera fundamental en México. Se trata de una entidad que apuesta y trabaja en todo momento por conseguir esa igualdad entre hombres y mujeres al tiempo que lleva a cabo lo que sería lapromoción de los derechos de las féminas.
En el año 1996 fue cuando se fundó dicha organización civil que, entre otras cosas, lleva a cabo la proposición de políticas que sirvan para conseguir dichaequidad permitiendo así que las mujeres puedan participar y estar presentes en todas las áreas de nuestra sociedad actual.
Durante siglos la cultura occidental se ha basado en el principio de que lasmujeres son diferentes a los hombres, inferiores y dependientes, sustentado en el criterio de la mujer como sexo débil y el hombre como sexo fuerte. Transformando esta forma de pensar en una forma devida.
Sin embargo, hoy en día no son los factores biológicos los que limitan la participación de la mujer, sino que son los factores socio-culturales los que inciden con gran frecuencia.
En elsiglo XX incrementó la participación social de la mujer, interviniendo en el campo laboral, lo cual permitió que se ganara un espacio en éste; además del derecho ganado de participar en la política y...
Regístrate para leer el documento completo.