Equidad Y Justicia
"Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido, es hacer a cada hombre resumen del mundo vivientehasta el día en que vive, es ponerlo a nivel de su tiempo para que flote sobre él y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podrá salir a flote. Es preparar al hombre para la vida."(José Martí Pérez).
José Marti Pérez no se equivoco al definir el concepto de educación con talclaridad,que yo diría que la educación no es exactamente preparar al hombre para la vida,educar es la vida misma para todo ser humano. Según la UNESCO la educación está llamada a devenir cada vezmás una empresa que trate de liberar todas las potencialidades creadoras de la conciencia humana. En nuestros días centenares de millones de hombres se encuentran paralizados en dos componentes desu praxis creadora: la acción y la reflexión. Una visión deformada del hombre y del universo, la ignorancia, la violencia y la psicosis colectiva de que son objeto, desarrolla en ellosuna interacción mutuamente destructora de la acción y reflexión crítica.
Todo esto nos lleva a darnos cuenta de cómo funcionaria uno de los mejores sistemas educativos en el mundo ya que tal sistema no es el que invierte eneducación (menos del 7% del PIB), ni los que imponen la mayor carga horaria a los niños en las escuelas (608 horas lectivas en primaria en comparación con 875 de España).Tampoco se inclinan por darcantidades excesivas de tarea para la casa; y, a la hora de evaluar formalmente el éxito del proceso de aprendizaje.Muchas personas piensan que la evaluación de la calidad de la educación o calidad delos sistemas educacionales es una terminología moderna, sin embargo, en la praxis, no ha sido así.
Para hablar de la calidad de la educación en su génesis debemos remontarnos a los albores de la...
Regístrate para leer el documento completo.