EQUILIBRIO ESTATICO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE ENEZUELA
MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
NUCLEO ANZOATEGUI
EXTENSIÓN PUERTO PIRITU
ESTÁTICA
EQUILIBRIO ESTATICO, CABLES Y CADENAS
Profesor Integrantes
Víctor RodríguezBelkis Fernández CI: 5.975.707 Sección: 1 Franyi Beomont C: 22.884.533
IV semestre Paola Martínez CI:24.827.386
José Herrera CI:22.876.350Rossy Canache CI:20.873.273
Puerto Píritu-Julio 2012
INDICE
Pág.Introducción………………………………………………………………..…III
Análisis de la estructura isostática………………………………………….4
Armaduras: Simple, compuesta y completa……………………………….5
Análisis por métodos: De nodos y de reacciones………………………...6
Estabilidad…………………………………………………………………….7
Isostatismo e hiperisostatismo: Interno y Externo………………………...8
Diagrama de solicitaciones………………………………………………….9Solicitaciones…………………………………………………………..……..9
Estructuras………………………………………………………..…………...9
Características de solicitaciones…………………………………………...10
Fuerza axial y cortante………………………………………………………10
Momento de flexión y torsión en miembros rectos y curvos………….....10
Diagrama de fuerza cortante………………………………………………..11
Fuerza axial momento flector en elementos de estructuras,
Vigas columnas y losas ……………………………………………………13
Conclusión…………………………………………………………………....IVBibliografía……………………………………………………………………V
Introducción
Denominamos estructura a todo conjunto de elementos resistentes organizados en un sistema apto para transmitir fuerzas de un punto a otro del espacio. La solución constructiva debe satisfacer la función estructural, que implica la necesidad de lograr la inmovilidad espacial y temporal (continuidad y permanencia) de la construcción frente a lasfuerzas que actúan sobre la misma, proporcionando un equilibrio estático estable a la construcción y un equilibrio elástico que tenga en cuenta las propiedades mecánicas de los materiales a utilizar en la misma. Denominamos estructura a todo conjunto de elementos resistentes capaz de transmitir las acciones estáticas, dinámicas o cinemáticas a las que está sometida, a las zonas previamentedesignadas a tal efecto, generalmente denominadas apoyos o fundaciones.
ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS ISOSTATICAS
Todo análisis estructural se realiza para:
a) Determinar la capacidad de soportar las cargas para las cuales fue diseñada la estructura.
b) Determinar las dimensiones más adecuadas para resistir, (comparar los esfuerzos que soporta el material contra los esfuerzosactuantes o los previstos.).
Puede ser analizada mediante los principios de la estática; la supresión de cualquiera de sus ligaduras conduce al colapso. También llamada estructura estáticamente determinada
ARMADURAS:
Se denomina armadura a la estructura formada por un conjunto de piezas lineales, (de madera o metálica ) ensambladas entre sí, que se utilizan para soportar la cubierta a una, dos,tres, cuatro o más agua, influye lógicamente en la característica de la armadura que debe sostener. Frecuentemente las armaduras estructuralmente son Celosías Planas`.
Se organizan las piezas de la Armadura para soportar los esfuerzo y tracción y compresión.
Armadura simple: es una estructura compuesta por delgados miembros unidos por...
Regístrate para leer el documento completo.