Equipo 6 Trabajo De Biologia
Colegio de Ciencias Y Humanidades plantel oriente
Profesor:
M. en C. Víctor Rafael Zárate-Ramírez
Biología 4
Equipo 6
Cruz García Israel Sebastián
Medrano Martínez María Fernanda
Franco Suarez Aire Alma
Antonio Ríos Guadalupe
Rivera Bazán Diana
Título: lobo mexicano en peligro de extinción
Tema I. Fuerzas evolutivas y sus consecuencias
Extinción.ÍNDICE
Justificación………………………………………………………………………………3
Objetivos (general y específico)……………………………………………..…………4
Introducción………………………………………………………………………………5
Marco teórico………………………………………………………………………….….6
Descripción biológica del lobo mexicano……………………………………...……..8
La transformación de su hábitat…………………………………………………..…..9
Distribución histórica………………………………………………………………...…10
Prácticasfatales………………………………………………………………………...11
Comité internacional para la recuperación del lobo mexicano…………………..13
Justificación
Este tema de trabajo fue elegido por la inquietud que tenemos hacia los cambios que hay en nuestro planeta y hay para nosotros uno de los más destacables es la extinción de varias especies de animales que son necesarias para el equilibrio de sus ecosistemas como lo es el lobomexicano por ser nuestro territorio nacional es uno de los que más nos tenemos que informar.
Queremos aplicar conceptos que hemos aprendido en clase como “nicho ecológico” en esta investigación para que nos resulte más entendible el aspecto de la biodiversidad y de las consecuencias que puede tener los cambios de una sola especie en todo el ecosistema también como lo dijo en clase “cada especie cumpleuna función específica que tiene que ser ocupada para el funcionamiento del ecosistema” y queremos aplicarlo en torno al nicho ecológico del lobo mexicano en peligro de extinción.
Otro factor por la que se eligió este tema para investigar es la problemática que conlleva a ya no tener ejemplares especies en la naturaleza como tal, es decir, que pasaría si ya no está esta especie y por qué eranecesario en el sitio que estaba ubicado, para esto se tiene que adquirir información de cómo es todo su entorno y como es la vida de esta especie.
Cuando se buscó el tema del que se quería hablar se encontró un artículo de dudosa procedencia en una página de internet llamada “buenas tareas” de donde leímos que:
“En la década de los 50 del siglo pasado, las poblaciones de lobos mexicanos habíandecrecido tanto que se declararon extintas. Los ganaderos celebraron el hecho porque pensaron que así habían acabado sus pérdidas de animales de ganado. Sin embargo, surgió otro problema: algunos roedores, que también eran alimento de los lobos mexicanos, comenzaron a proliferar e invadieron las granjas, llegando, en algunos casos, a arruinar cultivos al comerse las plantas sembradas para el ganado olas semillas para la siembra de pastos” 1
Lo que nos llevó a preguntarnos que si es la única consecuencia de su extinción y cuales otras pueden surgir.
Objetivo general
Informarnos sobre el lobo mexicano y el porqué de su extinción ya que el lobo mexicano (Canis lupus baileyi) es uno de los mamíferos más amenazados por desaparecer en el transcurso de los próximos años en México, a pesar de estarprotegidos por las leyes mexicanas y de existir programas de recuperación y reproducción de esta especie tanto en E.U.A. como en México. Además de observar que tanto contribuye el ser humano y el ambiente para que se pueda producir esta extinción.
Basándonos en la recolección de información que sería en hemerotecas, bibliotecas, internet y como también a sí mismo la recolección de investigaciónde campo para obtener los registros de los fenómenos que han afectado a la especie.
Objetivos específicos
Nosotros como objetivo queremos saber porque se está extinguiendo esta especie y es que es importante que tomemos conciencia de los problemas que sufren algunas especies de animales en nuestro mundo, y sobre todo en nuestro país, todos los factores que se llegaron para poner en peligro...
Regístrate para leer el documento completo.