equipo automatizado gasometrias y bh
HOSPITAL SAN AGUSTÍN. SERVICIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS. BIOQUÍMICA
Camino de Heros, 4. 33400. Avilés. Asturias
BOLETÍN INFORMATIVO
Abril 2006
Vol 7 Núm 1
ESTUDIO BIOQUÍMICO DE LIQUÍDOSBIOLÓGICOS EN URGENCIAS
García Arias MT, Cruz Iglesias E, Valcárcel Piedra G, Corte Arboleya Z, Álvarez Lecue O, Venta Obaya R
Introducción
El objeto de este boletín es la revisión del análisis delos líquidos biológicos, de acuerdo a las
recomendaciones de la Sociedad Española de Química
Clínica y Biopatología Molecular (SEQC). Se describe
el líquido cefalorraquídeo (LCR), el líquidosinovial y
los líquidos serosos (pleural, ascítico y pericárdico).1
Algunos aspectos de interés para un correcto estudio
de los líquidos biológicos incluyen que:
•
Se deben analizar a la mayorbrevedad posible
desde su obtención. Destaca por su carácter
urgente el análisis de del LCR y el del líquido
ascítico, si existe una sospecha de peritonitis.
•
Para la valoración de gradientesbioquímicos se
deben obtener simultáneamente especimenes de
líquido y suero.
Líquido Cefalorraquídeo
El LCR es una solución compleja resultante de
distintos procesos de transporte bidireccionalentre el
plasma y las células que revisten los plexos coroideos y
las superficies ventriculares. Actúa como soporte físico
y metabólico del sistema nervioso central (SNC),
manteniendo constante lapresión intracraneal.
Facultativos del Laboratorio de Bioquímica
Rafael Venta Obaya. Jefe de Servicio
Área de Cromatografía y Medicamentos. Ext. 24076
Sofía Álvarez Geijo. Especialista de Área
Áreade Bioquímica General. Ext. 24076
Olvido Álvarez Lecue. Especialista de Área
Área de Bioquímica Urgente. Ext. 24110
María Teresa Avello López. Especialista de Área
Área de Bioquímica Urgente.Ext. 24110
Mercedes Cándenas Arroyo. Especialista de Área
Área de Hormonas y Marcadores Tumorales. Ext. 24076
Agustín Civantos Sánchez. Especialista de Área
Área de Bioquímica Urgente. Ext. 24110...
Regístrate para leer el documento completo.