EQUIPO DE HISTERECTOMIA ABDOMINAL

Páginas: 8 (1782 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2013
 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTERICIA

7to. SEMESTRE


“CARPETA GERENCIAL REALIZADA EN INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO: HOSPITAL PARA ENFERMOS CRÓNICOS:
“DR. GUSTAVO BAZ PRADA”

MATERIA:
GESTIÓN EMPRESARIAL







FECHA DE ENTREGA: México, D.F., a 14 de octubre del 2013
CARPETA GERENCIAL

INTRODUCCIÓNActualmente la Planeación Estratégica, se ha convertido en la herramienta administrativa en el ámbito gubernamental y en específico del Sector Salud, se ha reglamentado como el Sistema formal de Planeación que debe utilizarse para enfrentar y afrontar las situaciones de salud que actualmente se presentan en los servicios de las diferentes Instituciones que brindan el cuidado a la salud.

Loenunciado se inscribe en el Plan Nacional de desarrollo 2007-2012 y el Programa de Salud del mismo periodo en el que se considera a la salud como un derecho social que debe ser democratizado y que implica desarrollar un sistema que responda con calidad y respeto a las expectativas del ciudadano, mediante la implementación de acciones que incidan directamente en las condiciones de salud de la población,calidad de la atención y protección financiera; regidos por los valores de justicia, autonomía y corresponsabilidad social.

Por su parte el Programa Estatal de Salud, (PROESA) 2005-2011 inscribe en el ejercicio de un cuidado que transforme, planteando, 10 estrategias y 60 líneas de acción que se encamina a través de su misión hacia una atención de calidad, con un enfoque visionario hacia unsistema de salud universal, equitativo, solidario, plural, eficiente de alta calidad, anticipatorio, descentralizado, participativo y vinculado al desarrollo, asumiendo en uno de sus objetivos el fortalecimiento de las instituciones públicas que conforman el sistema Estatal de Salud, por lo que en consecuencia el compromiso es trabajar en equipo.

En cumplimento, con lo anterior el hospital “Dr.Gustavo Baz Prada” y el departamento de Enfermería de éste, han definido el modelo estratégico propio, considerando de gran importancia la implementación de la Planeación Estratégica en sus niveles de mandos medios como la base programática más relevante.

Con base en lo estipulado La Jefatura de Servicios de Enfermería de TOCOCIRUGÍA tiene la responsabilidad en su función, de administrar elfactor humano de enfermería y los insumos básicos que se requieren para proporcionar atención a los pacientes con un Modelo de Planeación Estratégica que le permita desarrollar la programación táctica correspondiente a dicha área.














ANTECEDENTES

En la década de 1930, se creó el sistema de salud actual comenzó con la consolidación posrevolucionaria del Estado mexicanoy reflejo la necesidad de contar con la intervención gubernamental en la política social.

En 1917 el gobierno inicio por fortalecer el Departamento de Salubridad Pública, que había sido creado y operado de forma voluntaria por instituciones religiosas y organismos de caridad. La política se dirige a mejorar la higiene en las zonas urbanas y a combatir enfermedades contagiosas.

En 1937siendo presidente de la republica mexicana el General Lázaro Cárdenas se creó la Secretaría de Asistencia Pública que en conjunto con el Departamento de Salubridad Pública se responsabilizaban de coordinar la política de salud entre distintos prestadores de servicios. Se tomaron medidas para proteger a grupos específicos, como población infantil, los trabajadores del estado y la milicia. Seconstruyeron centros de salud en zonas urbanas y algunas ubicaciones claves en las zonas rurales,

En 1940 siendo presidente de la republica el General Ávila Camacho y secretario de salud el Dr. Gustavo Baz Prada implementan la estructura actual del sistema de salud.

En 1943 se crea de manera formal la Secretaria de Salubridad y Asistencia resultando la fusión de la Secretaría de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Histerectomia Abdominal
  • histerectomia abdominal
  • histerectomia abdominal
  • Tecnica quirurgica histerectomia abdominal
  • Histerectomía Abdominal
  • Histerectomia Abdominal
  • Histerectomia Abdominal
  • Histerectomia Abdominal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS