Equipos De Laboratorio
INDUSTRIA DE ALIMENTOS TDL¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ - 107
TECNICAS DE LABORATORIO
PRACTICA Nº4
Equipos de laboratorio
INTRODUCCION
Los equipos o aparatos de laboratorio son importantes en los diferentes análisis que son requeridospara el control de calidad de alimentos, estos tienen características y funciones especificas para lo que están diseñados. Sin estos instrumentos no se podría realizar la mayoría de los análisis.
OBJETIVO GENERAL:
Conocer los equipos con que cuentan los laboratorios del CEFTE, asi como las especificaciones y el uso frecuente de estos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Elaborar una ficha técnica deun equipo de laboratorio del CEFTE.
Reconocer el equipamiento que se tiene en los laboratorios del CEFTE.
Conocer el uso de los diferentes equipos en los diferentes análisis.
Conocer las características principales de los equipos de laboratorio del CEFTE.
Conocer la ubicación de los equipos del CEFTE, en los laboratorios de este mismo.
Familiarización de nosotros con los equipos delaboratorio para no sufrir percances a la hora de una practica.
FUNDAMENTO TEORICO
4.1 AUTOCLAVE DE LABORATORIO:
Un autoclave de laboratorio es un dispositivo que sirve para esterilizar material de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura para ello, evitando con las altas presiones que el agua llegue a ebullir a pesar de su alta temperatura. El fundamento delautoclave es que coagula las proteínas de los microorganismos debido a la presión y temperatura, aunque recientemente se ha llegado a saber de algunos microorganismos, así como los priones, que pueden soportar las temperaturas de autoclave.
Las autoclaves funcionan permitiendo la entrada o generación de vapor de agua pero restringiendo su salida, hasta obtener una presión internade 103 kPa, lo cual provoca que el vapor alcance una temperatura de 121 grados centígrados. Un tiempo típico de esterilización a esta temperatura y presión es de 15-20 minutos. Los autoclaves más modernos permiten realizar procesos a mayores temperaturas y presiones, con ciclos estándares a 134 ºC a 200 kPa durante 5 min.
4.2 LA CENTRIFUGACION
La centrifugación constituye elprocedimiento más rápido, cómodo y limpio para la separación de un sólido en suspensión con un líquido. El fundamento en aplicar una cierta velocidad angular (hacer girar) a la suspensión, de forma tal que las partículas más pesadas se depositen en el fondo del recipiente (precipitado), mientras que las sustancias más ligeras quedan por encima (sobrenadante).
La separación por centrifugación depende dela masa celular (m), del radio del giro del tubo, o radio del rotor, donde se coloca la muestra (r) y de la velocidad alcanzada por la centrífuga (v), determinando en una ecuación general la cual se expresa de la siguiente manera (Luque y Hernández, 2006 ) :
FC = rpm * (2π)2 * v2 * r
AGITADOR MAGNETICO:
Un agitador magnético consiste de unapequeña barra magnética (llamada barra de agitación) la cual esta normalmente cubierta por una capa de plástico (usualmente Teflón) y una placa debajo de la cual se tiene un magneto rotatorio o una serie de electromagnetos dispuestos en forma circular a fin de crear un campo magnético rotatorio. Es muy frecuente que tal placa tenga un arreglo de resistencias eléctricas con la finalidad de dotarle decalor necesario para calentar algunas soluciones químicas. Durante la operación de un agitador magnético típico, la barra magnética de agitación(también llamada pulga, frijol o bala magnética) es deslizada dentro de un contenedor ya sea un matraz o vaso de precipitados -de vidrio borosilicato preferentemente- conteniendo algún líquido para agitarle. El contenedor es colocado encima de la placa...
Regístrate para leer el documento completo.