Equis
Teorema de PitágorasEn todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.Pitágoras de Samos |El Teorema dePitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a lasuma de los cuadrados de las longitudes delos dos catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).
Si un triángulo rectángulo tiene catetos delongitudes y , y la medida de la hipotenusa es , se establece que:De la ecuación (1) se deducen fácilmente 3 corolarios de aplicación práctica:
Pitágoras ( c²=a²+b² ) – Fórmulasprácticas |
| | |
Teorema del cateto
Teorema de la altura
Teorema dePitágoras
Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º.
Enun triángulo rectángulo, el lado más grande recibe el nombre de hipotenusa y los otros dos ladosse llaman catetos.
Sabido esto, enunciemos el Teorema de Pitágoras: En untriángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
Recuerda: EsteTeorema sólo se cumple para triángulos rectángulos.
AC =cateto = a
BC = cateto = b
AB = hipotenusa = c
La expresión matemática que representa esteTeorema es:
hipotenusa 2 = cateto 2 +cateto 2
c 2 = a 2 + b 2
Si se deseara comprobar este Teorema se debe construir un cuadrado sobre cada cateto y sobre la hipotenusay luego calcular susáreas respectivas, puesto que el área del cuadrado construido sobre la hipotenusa de un triángulo es igual a la suma de las áreas de los cuadrados construidos sobre los catetos.
Regístrate para leer el documento completo.