equlibrio termico

Páginas: 2 (302 palabras) Publicado: 11 de abril de 2013
Equilibrio Térmico
Se produce cuando se ponen en contacto dos o más cuerpos con diferentes temperaturas, ahí es cuando se produce el calor, y cuando este cesa, ambos cuerpos tienen lamisma temperatura.

Un sencillo experimento para comprobarlo es este:
En esta experiencia vamos a estudiar cómo se alcanza el equilibrio térmico cuando se ponen en contacto dos sistemasa distinta temperatura. En este caso dos recipientes con agua a distinta temperatura.
Que necesitamos
• 2 recipientes de vidrio
• agua caliente y agua fría
• 2 termómetros
Cómo lohacemos
En primer lugar vamos a calentar agua en un recipiente grande, hasta unos 50 o 60 º C aproximadamente. Después vamos a medir esa temperatura con el termómetro.
En segundo lugarvamos a preparar un matraz con agua a temperatura ambiente. Mide la temperatura con otro termómetro.
Ahora comienza la experiencia. Introduce el matraz en el interior del agua caliente,con un termómetro en cada recipiente.

Después de un tiempo, el agua en ambos envases, tendrán la misma temperatura.

DIFERENCIA ENTRE CALOR Y TEMPERATURA
CALOR: Es latransferencia de energía ya sea de una parte a otra de un mismo cuerpo ó entre diferentes cuerpos, esto por una diferencia de TEMPERATURA.

TEMPERATURA: Mide la concentración de energía y esaquella propiedad física que permite asegurar si dos o más sistemas están o no en equilibrio térmico, es una magnitud física que permite determinar que tan caliente o frío está un objeto y/osustancia.

El calor es energía en movimiento, siempre fluye de una zona de mayor temperatura a una de menor temperatura. Para que vaya de una zona de menor temperatura a una de mayortemperatura debe realizarse "trabajo"

El tener la sensación de frío o calor al tocar un "objeto y/o sustancia" depende de su temperatura; de la capacidad de este para conducir el calor
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • equlibrio
  • EQULIBRIO
  • equlibrio
  • equlibrio del color
  • Equlibrio quimico
  • punto de equlibrio
  • Equlibrio hidrosalino
  • Equlibrio Mecanico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS