er connde

Páginas: 30 (7278 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Historia de Cuba


Indios en Cuba. Grabado de 1558.
La prehistoria de la isla de Cuba comprende desde alrededor del año 8000 a. C. con la llegada de los primeros aborígenes hasta la llegada de Cristóbal Colón en 1492. La historia escrita de la isla comienza con la dominación española que creó la Capitanía General de Cuba.
Cuba se independizó de España luego de la derrota de ésta última en laGuerra Hispano-Estadounidense. Como resultado, la isla pasó a ser controlada por Estados Unidos, que luego de una intervención militar, le da la forma de una República, aunque en los hechos haya seguido dependiendo de aquel país hasta la Revolución cubana.
Índice [ocultar]
1 Migraciones prehispánicas hacia Cuba
2 Llegada de Colón
3 Periodo Colonial
3.1 Esclavos y piratas
3.2 Los Borbonesy Cuba
4 Luchas independentistas
4.1 Influencia en el pensamiento independentista de los cubanos
4.2 Motivos de estas luchas independentistas
4.3 Guerra de los Diez Años
4.4 Pacto del Zanjón
4.5 El período de entreguerras
4.5.1 Guerra Chiquita
4.5.2 José Martí
4.6 Guerra Necesaria o de la Independencia de Cuba
4.7 Reconcentración de Valeriano Weyler
4.8 GuerraHispano-Cubana-Estadounidense
4.9 Ocupación estadounidense
4.10 Movimientos obreros 1899-1902
5 República
5.1 Inicios de la República
5.2 La Dictadura de Gerardo Machado
5.3 La Revolución del Treinta y el retorno a la democracia
5.4 La Constitución de 1940
5.5 Gobierno de Fulgencio Batista
6 Periodo Revolucionario
6.1 Revolución de 1959
6.2 Polémica sobre la celebración de elecciones
6.3 Oposición dentro de losrevolucionarios
6.3.1 Huber Matos
6.3.2 Juanita, la hermana disidente y colaboradora de la CIA
6.4 Organizaciones políticas y de masas
6.5 Juicios revolucionarios
6.6 Acuerdos logrados por el Che Guevara
6.7 Acercamiento de Cuba a la Unión Soviética
6.8 Cuba en el panorama internacional
6.9 Vínculos con el narcotráfico
7 Cuba después de la desaparición de la Unión Soviética
7.1 PeríodoEspecial
7.2 Recuperación
8 Disidentes y exiliados durante el gobierno de los Castro
9 Gobierno de Raúl Castro
10 Véase también
11 Historiadores de Cuba
12 Referencias
13 Enlaces externos
Migraciones prehispánicas hacia Cuba[editar · editar código]

Artículo principal: Aborígenes cubanos.
Primera Migración: 6000 a. C. Desde el Golfo de México y Norteamérica. Cazadores paleolíticos quevenían del Missisippi, la Florida y Bahamas detrás del "perezoso gigante" Megalocnus rodens, el manatí, el almiquí, la jutía y otros.
Segunda Migración: 2500 a. C. desde Centro y Suramérica, especialmente los territorios que ocupan México, Honduras y Venezuela. Se establecieron en la costa sur de Cuba (Ciénaga de Zapata, Isla de Pinos y Guanahacabibes). Pescadores de plataforma y recolectores delitoral. Usaban cuchillos, percutores, morteros con conchas, picos, etc. Se encontraban en el Matriarcado y enterraban a sus muertos.
Tercera Migración: 500 a. C. desde la Florida y el valle del Missisippi. Se asentaron en Matanzas y se extendieron por esa zona de la costa norte.
Cuarta Migración:Siglo VI d. C. Primera migración de taínos desde Las Antillas y se ubicaron fundamentalmente en lazona oriental de Cuba, alrededor de la actual Banes. Introdujeron el maíz, la yuca, el tabaco y muchos utensilios de la economía agroalfarera. Poseían rituales y tenían una organización social.
Quinta Migración: Primera mitad del siglo XV d. C. Utilizaron la misma ruta migratoria que sus antecesores y se asentaron esencialmente en Mayarí. Según el Padre de las Casas, eran los taínos, procedentes dela costa de Venezuela, estaban más adelantados y practicaban la agricultura del maíz y la yuca, además de la cerámica, los anteriores fueron los siboneyes y los más antiguos pobladores de la isla fueron los guanajatabeyes.
Se discute aún si el Siboney fue anterior al Guanajatabey o si este lo precedió en su llegada a Cuba. Los restos del Guanajatabey fueron descubiertos por el Ing. José A....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo ER
  • er de pue
  • Problemas er
  • Er Ndira
  • er yrdhsdgd
  • er juego
  • Canc Er
  • Er 8B

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS