Erase Una Vez Una Fabrica
Un señor de nombre Rufo Punto, descubre la puntuación, esto surge mediante a las inquietudes que tiene sobre el lenguaje, él decía: ¿Por qué el lenguaje es tan inadecuado para transmitir los verdaderos sentimientos y emociones? Y al escribir esta frase noto que se encontraban al inicio y al final signos de puntuación (¿?), los cuales son importantes para darlesentido al lenguaje. Al nacer la puntuación, surge también PUNTUACIÓN, S. A.
PUNTUACIÓN, S. A. era una empresa exitosa, ofrecía una amplia gama de productos como: comas, apóstrofes, puntos, signos de interrogación y admiración, guiones, paréntesis, corchetes, punto y coma, dos puntos y puntos suspensivos. Vendía sus productos a escritores, abogados, médicos artistas, hombres y mujeres denegocios, niños.
La lista de los posibles competidores era interminable. Cada cual captaba el interés del público durante un corto tiempo con una nueva artimaña o con una versión barata del producto original. Pero en un breve lapso, cada uno de ellos desaparecía.
PUNTUACIÓN, S. A. gozaba de prestigio, de innovación, de una amplia línea de productos. Era líder en el mercado (por unamplio margen). Pero un día, el jefe reviso los informes trimestrales de ventas, y un nombre poco familiar llamó su atención. ¡Oh! Puntuación S.A. estaba a la cabeza pero en segundo lugar vio un nuevo rival llamado Procesos S.A. el jefe sorprendido ante lo visto llamo a su mano derecha y le pregunto: ¿Qué sabe usted acerca de Procesos S.A.?, la mano derecha le contesto – creo que son los que ocupanel segundo lugar-.
Por mucho tiempo Procesos S. A. se mantuvo en el mercado y en el gusto de las personas; y esto motivo al jefe hacer una investigación de mercado. Fue a un almacén cercano y esperó en el departamento de puntuación. Su plan era esperar a que los clientes le compraran puntuación a Procesos S.A. en lugar de comprársela a Puntuación S.A., y luego preguntarles el motivo de suelección.
No tuvo que esperar mucho. Primero llegó una mujer remolcando a dos niños. Pasó por el mostrador de Puntuación S.A. sin detenerse, y se dirigió al de Procesos S. A. El jefe se acercó a la mujer. – Perdón – le dijo-, noté que escogió el paquete de tamaño familiar de Procesos S.A. ¿Puedo preguntarle por qué? – porque tengo niños- respondió la señora-, y necesito comunicarme conellos de manera sencilla y eficaz, teniendo en cuanta su capacidad para entender. De todas maneras, éstos funcionan mejor.
-Pero ¿se ha dado cuenta usted de que Puntuación S.A. ofrece productos similares?- preguntó el jefe. – sí, pero… respondió la mujer, yo creo que es por la calidad.
Esa respuesta, precisamente, era lo que menos esperaba oír el jefe. Para él todo eso fue irritante.
Al díasiguiente, el jefe regresó a la oficina. Se sentía mucho mejor que la víspera. Aparentemente el asunto era calidad. Eso era lo que la gente quería, aun cuando no había acuerdo sobre lo que significaba. El jefe siempre había hecho trabajos de calidad, así fue como llegó a ser ¡el jefe! E incluso ahora, que era el jefe, seguía preocupándose pro la calidad.
El jefe determinó decirle a la gente queesforzaran más, que hagan mejor su trabajo, así ofreceremos mejor calidad, y los clientes no tendrán ninguna razón para seguirle comprando a Procesos S.A. o por lo menos eso creía.
Así lo hizo les comunico a sus empleados que se esforzaran más; de repente se hizo un silencio más fuerte y más claro. Ésa no era la reacción que esperaba el jefe. ¿Cómo podía manejar una empresa cuyos empleados erantan impredecibles? Evidentemente, era necesario reflexionar más a fondo.
Pero en ese momento no había tiempo porque todos los empleados de Puntuación S.A. continuaban atentos a los altavoces, esperando a ver qué más les iba a decir el jefe. El jefe tenía que agregar algo, aunque sólo fuera para dar por terminado este pequeño drama. Presionó el botón de “hablar” en su micrófono y dijo: -...
Regístrate para leer el documento completo.