ercik
La ley cuenta con seis títulos: de Disposiciones Generales, de Biodiversidad, de Aprovechamiento Sustentable de los Elementos Naturales, Protección al MedioAmbiente, Participación Social e Información Ambiental, Medidas de Control, Disposiciones y Seguridad.
INTRODUCCIÓN
La microbiología aplicada tiene 2 grandes partes:
* Aplicaciones clínicas ysanitarias
* Microbiología industrial (la que se trata en esta asignatura)
MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL:
Disciplina que estudia la utilización de los org cultivados a gran escala para obtener productoscomerciales de interés.
La industrial nace con el estudio de las primeras fermentaciones elaboración de vino y cerveza, el “padre" de esta es Louis Pasteur 1822- 1895”.
Mosto--------------------Vino
Glucosa-----------------etanol
Pasteur tb vio que cuando los vinos se estropean es debido tb a los org:
Vino---------------------vinagre
Etanol------------ácido acético
En b industrialpotenciamos y optimizamos reacc que los org son capaces de llevar a cabo por sí mismos.
Las 3 funciones pcpales que ha de tener un biólogo I:
• Estudiar y conocer toda la biología del org con el quetrabaja.
• Manipular estos org con la finalidad de optimizar el proceso.
• Conocer el proceso desde el pto de vista técnico.
• Manipular estos org con la finalidad de optimizar el proceso.
•Conocer el proceso desde el pto de vista técnico.
BIOTECNOLOGÍA MICROBIANA:
Acuñado este concepto en 1982 y es la disciplina que estudia aquellos procesos llevados a cabo por org modificadosgenética/.
OBTENCIÓN DE UN MICROORGANISMO INDUSTRIAL:
Siempre su origen es el medio ambiente, se aíslan y se cultivan en laboratorio.
Al aislar org que sintetizan metabolitos de interés vemos que...
Regístrate para leer el documento completo.