ererwrwerewer
Páginas: 3 (729 palabras)
Publicado: 5 de agosto de 2014
Un segundo sondeo realizado por la Universidad Católica, arrojó que ha habido una mejora en el niveleducacional de los adultos mayores.
por La Tercera - 10/05/2011 - 11:48
Este martes se dieron a conocer los resultados de laSegunda Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez 2010, la cualarrojó que el índice de calidad de vida de los adultos mayores ha mejorado en los últimos tres años.
Este sondeo que fue realizado por el Programa del Adulto Mayor de la Universidad Católica (PAM), juntoal Instituto de Sociología, el Centro de Geriatría y Gerontología de la UC, con el apoyo del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y Caja Los Andes, mostró que la percepción de calidad de vidaaumentó de 0,61 a 0,65 entre los años 2007 y 2010.
Se trata de una medida que comprende cuatro dimensiones como son la calidad de las condiciones físicas (autopercepción de salud, capacidadfuncional y satisfacción de necesidades de atención en salud), calidad de las condiciones materiales (suficiencia de ingresos y satisfacción de necesidades económicas),calidad de las relacionesafectivas (satisfacción de necesidades afectivas y calidad de las relaciones familiares) y bienestar subjetivo (autopercepción general de satisfacción con la vida).
"En los últimos tres años ha habido una mejoraen el nivel educacional de los adultos mayores y un aumento de las transferencias sociales, en parte por la reforma previsional", aseguró la directora académica de la encuesta María Soledad Herrera. Además se observa un mejoramiento general de la calidad de vida en casi todas las dimensiones, excepto en las relaciones afectivas que se mantienen en un nivel relativamente alto y que constituye ladimensión mejor evaluada por los mayores. Le siguen el bienestar subjetivo, la calidad de las condiciones físicas y finalmente, condiciones materiales.
Por esto mismo, uno de cada dos adultos...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.