ergo
TRABAJO DEL SECTOR DEL CALZADO
Autores:
INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA
ASEPEYO
Alberto FERRERAS REMESAL
Alfredo PICÓ GINER
Alicia PIEDRABUENA CUESTA
Aurelio PISANO TORRES
Carlos GARCÍA MOLINA
José ALONSO ESQUIVA
Álvaro PAGE DEL POZO
José Enrique APARISI NAVARRO
PRESENTACIÓN
La industria del sector del calzado es unaactividad de gran importancia económica en España y,
especialmente, en la Comunidad Valenciana, que está constituida por un sólido tejido industrial
de pequeñas y medianas empresas. Los cambios tecnológicos que se han producido en ese
sector han originado una fuerte transformación de los procesos productivos, que lo han hecho
evolucionar desde una actividad marcadamente artesanal a otraaltamente mecanizada.
La conveniencia de proporcionar, a ese grupo de empresas, unas herramientas eficaces para
prevenir los riesgos relacionados con estos nuevos procesos productivos, ha aconsejado que
Asepeyo haya emprendido este trabajo con la intención de cubrir las nuevas necesidades
preventivas de todos los integrantes de las empresas asociadas, pertenecientes al sector de
fabricacióndel calzado.
El resultado de este trabajo queda recogido en el Estudio Ergonómico en Puestos de Trabajo
del Sector del Calzado, que ha sido llevado a cabo con la colaboración de nuestras empresas
asociadas de la Comunidad Valenciana, de los expertos del Instituto de Biomecánica de Valencia
y de varios Técnicos de Seguridad e Higiene de Asepeyo. El presente estudio recoge los
principios deactuación y las medidas preventivas relativas a los sistemas de trabajo en ese tipo
de industria. Está dirigido especialmente a empresarios, responsables de la actividad preventiva y
técnicos de prevención de las empresas.
Este estudio ergonómico se complementa con la monografía Seguridad y Salud en la Industria
del Calzado, editada por la Dirección de Seguridad e Higiene de Asepeyo. Elcontenido de la
cual está estructurado según los riesgos y medidas preventivas correspondientes, trata todos
aquellos factores y agentes de riesgo de carácter general y específicos de los puestos de trabajo
de esta actividad industrial, por lo que representa un buen soporte documental, para la formación
de los trabajadores de ese tipo de industrias.
Finalmente, deseamos agradecer a losautores de este estudio, y de forma muy especial a todas
las personas de las empresas asociadas que han colaborado en su elaboración, su contribución a
que este trabajo sea una realidad. No dudamos que la divulgación de los principios ergonómicos y
las medidas preventivas, que se recogen en el mismo, resultarán de gran utilidad y contribuirán a
la mejora de la seguridad y salud de todos lostrabajadores y empresarios de la industria del
calzado.
José Castells Manent
Director Seguridad e Higiene
Índice
1. INTRODUCCIÓN, ANTECEDENTES Y OBJETIVOS ..................6
2. MATERIAL Y MÉTODOS ........................................................7
3. RESULTADOS GENERALES................................................ 10
3.1. Descripción delsector................................................... 10
3.2. puestos analizados ....................................................... 11
3.3. Resumen de recomendaciones ...................................... 14
4. ESTUDIO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO.......................... 15
4.1. Cortado de piel ............................................................. 16
4.2.Aparado....................................................................... 26
4.3. Moldeado de contrafuertes............................................. 40
4.4. Montado de puntas ....................................................... 51
4.5. Montado de talones ...................................................... 64
4.6. Lijado .......................................................................... 72
4.7. Pegado de suelas...
Regístrate para leer el documento completo.