Ergonomia Ambiental
Materia: Realizar mejoras en las estaciones de trabajo mediante la aplicación de estudios ergonómicos
Tema: ErgonomíaAmbiental
Profesor: Hugo Querney
Fecha: 14 – Septiembre – 2012
Integrantes:
Valeria Rivera Castro
Fernanda López Llamas
Karen Janeth Rico Cabrera
Ángel Martínez Valdez
Yazmin Lizeth FelizGutiérrez
¿Qué es ergonomía ambiental?
Estudio de los factores ambientales que constituyen el entorno de sistemas hombre – maquina. Actúa sobre los contaminantes ambientales para conseguir unasituación confortable.
Tipos de ambientes:
1. Ambiente térmico (Temperatura, humedad)
2. Ambiente visual (Iluminación)
3. Ambiente acústico (Ruido)
4. Ambiente electromagnético (Radiación)
5.Ambiente atmosférico (Contaminantes químicos y biológicos)
Ambiente térmico
Se divide en:
1. Factores ambientales: Temperatura,
2. Factores individuales: Actividad, metabolismo y vestimentaAmbiente de trabajo
Suministro de aire | 30 – 50 m2/h trabajador
6 ren/h trabajador sedentario
10 ren/h trabajador esfuerzo físico |
Velocidad del aire | 0,25 m/s mensual
0,35 m/s esfuerzofísico |
Temperatura | 17 – 22°C sedentario
15 – 18°C ordinario
12 – 15°C esfuerzo físico |
Humedad |
30 – 70 % |
Ambiente acústico.
Es la existencia de ruidos en el lugar de trabajo.OMS = 68 dB limite máximo de tolerancia
Tipo de ruidos:
1. Continuos
2. No continuos (De impacto, fluctuante,
intermitente)
Sobre ruido.
Exposición 8 horas no > 68 dBAExposición corta no > 135 dBA
Ruido de impacto no > 140 dBA
Oficinas no > 45 dBA
Actividad | dB (A) |
Biblioteca publica | 35 - 45 |
Oficinas generales |40 – 55 |
Laboratorios | 40 – 50 |
Lugar de trabajo | 66 - 80 |
Niveles de ruido,
Ambiente visual.
Factores visuales:
- Agudeza visual
- Adaptación
Agudeza visual:
Edad – Menor a...
Regístrate para leer el documento completo.