Ergonomia Umb

Páginas: 6 (1355 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2013
01/08/2012

Instituto Superior Politécnico “José A. Echeverría”

Antropometría
Profesor: Dr. C. Yordán Rodríguez Ruíz
email: yordanh@ind.cujae.edu.cu ergcuba@gmail.com

Caso de Procusto
B A

C

(Basado en Osborne, 1987)

La ergonomía quiere que los objetos se adapten al hombre y no el hombre a los objetos.

Etimología

Anthropos…
Significa humano

Antropometría
Metrikos…Significa estar relacionado con una medición

1

01/08/2012

Definiciones La antropometría es la rama de las ciencias humanas que trata de la medición del cuerpo humano (Pheasant,2003). La antropometría es la ciencia de la medición y el arte de la aplicación que establece la geometría física, las propiedades de la masa y las capacidades de esfuerzo del cuerpo humano (Roebuck, 1995).

Brevehistoria
En el siglo I a.C Vitruvio, un arquitecto romano, estaba ya interesado por las proporciones del cuerpo humano y por sus implicaciones metrológicas (Prado y Ávila, 2006).

Breve historia
Los griegos obtuvieron de los miembros del cuerpo humano muchas de las unidades de medición, tales como la pulgada, el palmo, el pie el codo (Prado y Ávila, 2006).

En la industria de la aviación,donde el peso y el tamaño llegan a ser fundamentales (Prado y
Ávila, 2006).

2

01/08/2012

Antropometría
ANTROPOMETRÍA ESTÁTICA: Dimensiones del cuerpo estando éste en posición estática (dimensiones estructurales) ANTROPOMETRÍA DINÁMICA: Dimensiones que alcanza el cuerpo en movimiento (dimensiones funcionales)

E

D

Métodos de medición
Métodos directos: La antropometríatradicional, se basa en determinar las alturas, profundidades y ancho de las diferentes partes del cuerpo humano a partir de puntos anatómicos establecidos. Métodos indirectos: Se basan en el registro de las ondas electromagnéticas o de las ondas sonoras que reflejan o emanan del cuerpo, ejemplo la fotografía e imagen de video y escáneres.

Métodos directos
Estadiómetro Antropómetro

3

01/08/2012Métodos directos
Compás antropométrico Cinta métrica

Métodos indirectos
Fotografía y video

Métodos indirectos
Escaneo

4

01/08/2012

Métodos indirectos
Escaneo

Métodos indirectos
Escaneo

Variabilidad antropométrica

• • • • • •

Género Edad Herencia genética Ocupación Generaciones Condiciones socioeconómicas

5

01/08/2012

Variabilidad antropométricaVariaciones de la estatura con la edad
mm 70 60 50 40 30 20 10 0 VARON HEMBRA
80-89 70-79 60-69 50-59 40-49 35-39 30-34 25-29 20-24

Variabilidad antropométrica
Variaciones del peso con la edad
Kg
80
HOMBRES MUJERES

75

70

65

60

HOMBRES MUJERES

55

50 20-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80

Edad Edad

Variabilidad antropométrica

La variabilidad antropométrica de un grupopoblacional generalmente se representa por medio de curvas estadísticas o tabulaciones de datos obtenidos de éste.

6

01/08/2012

Variabilidad antropométrica Las dimensiones humanas tienen aproximadamente una distribución normal.

Percentil: Es la forma de dividir una distribución normal en 100 partes iguales. El percentil 0 y 100 representan las medidas máximas y mínimas de ladistribución.

Percentiles

50% X

50%

Percentiles

5% X5

95%

7

01/08/2012

Percentiles

95%

5% X95

Percentiles

X p  X  S
Xp: valor de la dimensión para el percentil P

X

 = constante asociada al valor del percentil

1 n  Xi n i 1

i = 1,2,3......n

S 

 X
n i 1

i

X



2

n 1

Valores de  Percentiles más utilizados

 2,326 1,881,645 0,00

PERCENTILES 1,00 99,00 3,00 97,00 5,00 95,00 50,00

8

01/08/2012

Interrogantes Se desean diseñar los siguientes elementos.

• Altura de la puerta del aula • Altura de las sillas del aula • Altura del pizarrón

?

¿Para quién usted diseñaría en cada caso?

Adecuaciones antropométricas

• Diseño para promedios • Diseño individualizado • Diseño hecho a la medida •...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ergonomia
  • Ergonomía
  • Ergonomia
  • Ergonomia
  • ERGONOMIA
  • Ergonomia
  • Ergonomía
  • Ergonomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS