Ergonomia

Páginas: 22 (5302 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2011
Introducción
Desde un principio las personas debieron adaptarse a las computadoras y a las posiciones para su uso. Actualmente, esa tendencia sé está perdiendo ya que las computadoras y sus periféricos están siendo pensados y fabricados con un diseño ergonométrico. En esta nueva tendencia se trabaja más sobre las posiciones del operador frente a la computadora como así también en la comodidad delos periféricos en pos de cuidar la salud del operador.
La comodidad y la eficiencia de trabajo es la meta de la agronometría, como lo vemos en su definición:
"La ciencia del diseño de ambientes de trabajo en los que los individuos y cosas interactúan de manera eficiente y segura."

El Teclado
Es uno de los elementos más importantes donde sus teclas son colocadas en el lugar más cómodo paraél tipeo.
La razón de esto es simple. El ángulo de visión recomendado es el de la cabeza inclinada alrededor de 20 grados. Si la pantalla está tan baja que requiera un ángulo mayor, puede resultar que se tenga dolor de cuello, de espalda y aún dolor de cabeza.
La postura ideal para tipear es con los brazos perpendiculares al piso, o con un ligero ángulo, los antebrazos en ángulo recto al cuerpo oligeramente elevados y las muñecas a un ángulo de no menos de 10 grados.
Si los antebrazos o las manos deben ser elevados apreciablemente para alcanzar el teclado, puede causar dolores musculares o daños en las muñecas.
Generalmente cuando se tiene un teclado fijo al monitor, puede provocar que la pantalla quedará demasiado baja o el teclado demasiado alto.
El teclado desmontable es crucialpara posibilitar una postura indolora y evitar riesgos, que en realidad son muy altos. Este teclado no debe estar unido con un cordón corto. Como mínimo, este cable debe ser de 30 cm. de largo y si es más extenso mejor.
Para obtener el máximo beneficio en este tipo de teclados, estos deben ser razonablemente delgados, con un ángulo que va desde los 5 a los 15 grados, preferentemente ajustables. LosErgonomistas europeos recomiendan una altura de una pulgada y cuarto para la hilera base de letras y consideran inaceptable una altura de más de dos pulgadas.
En la actualidad se están incorporando cada vez más los teclados delgados y con un ángulo de inclinación ajustable.
Si se quiere evitar el dolor de brazos, es muy importante un soporte para las palmas delante de las teclas. Si el tecladoo la mesa de la computadora no posee dicho soporte será necesario incorporar uno.
Otro problema con el teclado, con el que debe tenerse cuidado, es el reflejo excesivo. Las teclas deben tener un acabado mate para producir un mínimo reflejo, no obstante se necesita un color apagado, preferentemente gris, evitando el blanco y el negro.
El ratón. (MOUSE)
La ubicación del ratón debe acomodarse alas funciones antropométricas del cuerpo humano. Para un esfuerzo mínimo , el ratón debe ser colocado ya sea a la derecha o izquierda del empleado dependiendo de si el es derecho o zurdo. Idealmente, el ratón debería ser colocado dentro de la escala "Primario" de movimiento (el radio del antebrazo) a la misma altura donde se encuentra ubicado la línea base del teclado. El soporte del antebrazo sepuede lograr con una almohadilla de apoyo ubicada a lo largo del lado o cerca del teclado en la superficie de trabajo.
La pantalla
El resplandor sobre la pantalla de la computadora es uno de los más persistentes e irritantes problemas de su uso. Es un problema de iluminación demasiado brillante o mal colocada.
Las capas y filtros antirreflejos aplicados a las pantallas después de su fabricacióntiene inconvenientes ya que tienden a reducir el brillo o el contraste de los caracteres o ambos. Pero una capa antirreflejo colocada durante su fabricación produce un efecto adverso mínimo. Por lo tanto es altamente deseable una pantalla que venga con dicha capa. Pero debe ser una pantalla recubierta, no grabada o con algún tipo de acabado mate que tiende a degradar la imagen.
Otro elemento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ergonomía
  • Ergonomia
  • Ergonomia
  • ERGONOMIA
  • Ergonomia
  • Ergonomía
  • Ergonomia
  • ERGONOMÍA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS