Ergonomia

Páginas: 33 (8118 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2012
[pic]
Asignatura:

INGENIERÍA
INDUSTRIAL
Y
PRODUCTIVIDAD
(tercer semestre)


ANTONIO
CORDERO HOGAZA


NOTA: EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SE ENCUENTRA EN LA PÁGINA WEB EN EL MENÚ: ” PROFESORADO”, ASÍ COMO EL CURRÍCULUM DEL PROFESOR.




Pág.web del Depto. de Ing. Industrial: www.ingenieria.unam,mx menú: Carreras sub menú: Ingeniería Industrial. óbien: http://dimei.fi-b.unam.mx/INDUSTRIALES/index.html


Correo: acorderoh@yahoo.com.mx


-------------------------------------------------------------------------------------------------------
AL FINAL DE ESTA PRESENTACIÓN SE ENCUENTRA LA ESTRUCTURA DE LA CALIFICACIÓN Y LOS TRABAJOS EN EQUÍPO A PRESENTAR Y LABIBLIOGRAFÍA SUGERIDA.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------

INGENIERÍA: INGENIO, IDEAFLUENCIA, BRAIN STORM
A S I G N A T U R A :
INGENIERÍA INDUSTRIALY PRODUCTIVIDAD: SU ÁMBITO


INGENIERÍA:


Es una actividad que usa el método científico para transformar de una manera óptima y ecológica los recursos naturales en formas útiles para el uso del hombre; un ingeniero es un profesional que por medio de conocimientos científicos, su habilidad creadora y su experiencia,desarrolla los planes, métodos y procedimientos para transformar los recursos naturales.






INGENIERÍA INDUSTRIAL


ES LA RAMA DE LA INGENIERÍA QUE INTEGRA Y TRANSFORMA LA ENERGÍA DE LOS SISTEMAS DE ACTIVIDAD HUMANA CONFORMADA POR RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, ECONÓMICOS, ENERGÉTICOS Y/O DE INFORMÁTICA. BUSCANDO LA INTEGRACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE ESTOS RECURSOSPARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD CON CALIDAD, GENERAR UN BIENESTAR COMPARTIDO EN CUALQUIER EMPRESA QUE NOS DE UNA MAYOR COMPETITIVIDAD Y UN MEJOR NIVEL DE VIDA.


LA INGENIERÍA INDUSTRIAL SE SUSTENTA EN LA PRODUCTIVIDAD, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, INGNIERÍA FINANCIERA, DESARROLLO EMPRESARIAL Y PREPONDERANTEMENTE LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS Y OPERATIVOS DE TODOTIPO DE EMPRESAS, CON LO QUE PLANEA Y FUSIONA LAS RESPONSABILIDADES, VALORES, TÁCTICAS, ESTRATEGIAS Y TECNOLOGÍAS PARA ALCANZAR DICHA COMPETITIVIDAD EN UN ÁMBITO ECOLÓGICO.


POR LO ÚNICO QUE TE PAGARÁN TU SUELDO, ES POR RESOLVER PROBLEMAS: EN LAS DIRCTRICES DE COSTO Y TIEMPO. “SIEMPRE ES MÁS FÁCIL PONERSE DE ACUERDO EN LOS FINES QUE EN LOS MEDIOS”


[pic][pic]






LAS EMPRESAS HOY SE MIDEN CON OTROS PARÁMETROS :








































































+ CALIDAD: ESO QUE SE DESEA, CUÁNDO SE DESEA Y CÓMO SE DESEA: A.C.H.


+ CALIDAD: ES LA CALIFICACIÓN DE UN PROCESO. JURAN.CULTURA DE LA RAPIDEZ: NUEVA ESTREATEGIA COMPETITIVA DE LAS EMPRESAS

Servicio: Ir más allá de las expectativas del cliente

Flexibilidad: Hacer mas amplia la producción (Mercado)

Competitividad: “Hacer nuestros productos obsoletos antes que la competencia nos lo haga”

Calidad: Cumplir con las necesidades del cliente
[pic]Programada: La marca el mercado
CALIDAD Realizada: Marcada por la empresa
Necesaria: La marca el cliente




NOTA: ANEXAR EL PROTOTIPO DE ORGANIGRAMA FUNCIONAL
-----------------------------------------------------------------------------------------------
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS EN MÉXICO:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ergonomía
  • Ergonomia
  • Ergonomia
  • ERGONOMIA
  • Ergonomia
  • Ergonomía
  • Ergonomia
  • ERGONOMÍA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS