ergonomia

Páginas: 5 (1107 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013

Instituto Tecnológico de Morelia
“José María Morelos y Pavón”




Diseño 1
Ergonomía




Alumnos: Edgar Josué Camargo Pedraza
10120752
Ingeniería Mecánica.





INDICE
1.-Introduccion 3
2.- Ergonomía 4
2.1.-Definicion 4
2.2.-Historia de la ergonomía 5
3.-Objetivo de la ergonomía 6
4.-Ramas de la ergonomía 6
5.-Identificaciondel problema 6
5.1.-Repeticion 6
5.2.-Fuerza excesiva 6
5.3.-Posturas incomodas 7
5.4.-Tension mecánica 7
5.5.-Herramientas vibradoras 7
5.6.-Temperatura 7
6.-Beneficios 8
7.-Conclusion 9
8.-Bibliografia 10


INTRODUCCION
Cada día las máquinas efectúan más trabajos, esta difusión de la mecanización y de laautomatización acelera a menudo el ritmo de trabajo y puede hacer en ocasiones que sea menos interesante. Por otra parte, todavía hay muchas tareas que se deben hacer manualmente y llevan consigo un gran esfuerzo físico. Una de las consecuencias del trabajo manual, además del aumento de la mecanización, es que cada vez hay más trabajadores que padecen dolores de la espalda, dolores de cuello,inflamación de muñecas, brazos y piernas y tensión ocular.
Hasta los últimos años, algunos trabajadores, sindicatos, empleadores, fabricantes e investigadores no han empezado a prestar atención a cómo puede influir el diseño del lugar de trabajo en la salud de los trabajadores.
Hoy no se aplican los principios de la ergonomía, las herramientas, las máquinas, el equipo y los lugares de trabajo sediseñan a menudo sin tener demasiado en cuenta el hecho de que las personas tienen distintas alturas, formas y tallas y distinta fuerza. Es importante considerar estas diferencias para proteger la salud y la comodidad de los trabajadores. Si no se aplican los principios de la ergonomía, a menudo los trabajadores se ven obligados a adaptarse a condiciones laborales deficientes, lo cual los lleva a sufrirlesiones y enfermedades provocadas por el trabajo manual y el aumento de la mecanización del trabajo.
Por esto el fin de la ergonomía es buscar la manera de que el puesto de trabajo se adapte al trabajador, en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a aquél





ERGONOMIA







Figura 1

DEFINICIÓN
La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas:” ergos",que significa trabajo. Nomos", que significa leyes. La ergonomía es el proceso de adaptar el trabajo al trabajador. La ergonomía pone énfasis en cómo se desarrolla el trabajo, es decir qué movimientos corporales hacen los trabajadores y qué posturas mantienen al realizar sus labores.
La ergonomía es el proceso de adaptar el trabajo al trabajador, esta se encarga de diseñar las máquinas, lasherramientas y la forma en que se desempeñan las labores, para mantener la presión del trabajo en el cuerpo a un nivel mínimo. La ergonomía pone énfasis en cómo se desarrolla el trabajo, es decir qué movimientos corporales hacen los trabajadores y qué posturas mantienen al realizar sus labores.
 Se utiliza para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador a adaptarse aél a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. Un ejemplo sencillo es alzar la altura de una mesa de trabajo para que el operario no tenga que inclinarse innecesariamente para trabajar. El especialista en ergonomía, denominado ergonomista, estudia la relación entre el trabajador, el lugar de trabajo y el diseño del puesto de trabajo.
La aplicación de la ergonomíaal lugar de trabajo reporta muchos beneficios evidentes, para el trabajador, unas condiciones laborales más sanas y seguras; para el empleador, el beneficio más patente es el aumento de la productividad.

Figura 2






HISTORIA DE LA ERGONOMÍA
Los fundamentos de la ciencia de la ergonomía se han establecido dentro del contexto de la cultura de la Antigua Grecia. Una buena parte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ergonomía
  • Ergonomia
  • Ergonomia
  • ERGONOMIA
  • Ergonomia
  • Ergonomía
  • Ergonomia
  • ERGONOMÍA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS