ERGONOMIA
NECESIDADES ERGONÓMICAS
Dr. Manuel A. Trechuelo Sobrino
En el fondo las causas originarias de los accidentes de trabajo pueden ser consideradaserrores humanos, ya que casi siempre se podrá encontrar a alguien que no diseñó satisfactoria o correctamente un equipo, una máquina, una herramienta, un puesto de trabajo, un procedimiento o proceso detrabajo, o a alguien que no tuvo en cuenta las necesidades de capacitación en el mismo, o a alguien que no planificó adecuadamente el trabajo a realizar.
Desde el punto de vista preventivo no tienedemasiado interés averiguar quién o quiénes son los responsables de los errores. Lo importante es detectar que hay antecedentes de que se han producido tales errores, que existen fallas latentesocultas que a veces no presentan síntomas hasta que se dispara el evento que no queremos que ocurra, y cómo se debe actuar para evitarlos de manera sistemática, sin tener que pasar por análisis deculpabilidades, que pueden resultar del todo contraproducentes y no deseados para cualquiera.
Los Factores Humanos, el término usado con más frecuencia en Estados Unidos y unos cuantos países, para referirsea la Ergonomía, ha marcado dos objetivos importantes desde sus inicios. El primero es mejorar la efectividad y la eficiencia con los cuales el trabajo y las actividades deben de realizarse, paraincrementar la productividad y disminuir el error. El segundo objetivo es mejorar ciertos valores humanos, incluyendo mejoras en la seguridad, reducción de la fatiga y la tensión (stress), incrementar elbienestar, la aceptación del usuario, incrementar la satisfacción por el trabajo y mejorar la calidad de vida. 1
El establecimiento de un sistema preventivo, como procedimientos de gestión que seapliquen en los centros y áreas de trabajo y en lo que todos (directivos, mandos superiores e intermedios, etc.), tengan funciones preventivas y objetivos que cumplir en esta materia, habrá de ser...
Regístrate para leer el documento completo.