Las sociedades del mundo evidencian cómo ha cambiado la imagen de paternidad a través de la historia. En la antigüedad, sobre todas las figuras de poder, la figura del padre era siempre la masdestacada y de mayor jerarquía1. Hasta antes del siglo XXI los hombres eran quienes poseían todos los títulos de poder en la sociedad, como lo son la presidencia de un país o la gerencia de una empresa,entre otros. Por el contrario, la figura de la madre se caracterizaba por ser siempre sumisa y comprometida con el hogar y con el cuidado de los niños2. Hasta antes de la revolución femenina, la únicafunción que la sociedad le imponía a la mujer era el cuidado de “los hijos del hombre”. La función principal de las familias en la antigüedad era formar sujetos que puedan obedecer a la cabeza de lafamilia y sociedad, el padre.3 Es decir, la madre y el padre tenían que asegurar que su hijo se vuelva en un futuro la autoridad de su familia y de su sociedad, así como también criar a las mujeres paraque obedezcan la autoridad del hombre.
La imagen del padre actual como consecuencia de la revolución femenina ha adquirido grandes modificaciones. Respecto de este acontecimiento Cervantes sostieneque:
” En al actualidad, con el fenómeno de la globalización, se ha formalizado el ingreso de la mujer a la esfera publica y del hombre a la esfera privada (que significa participar de la crianza delos hijos, actividades domesticas, etc.) inclusive algunas veces se ha invertido las funciones, la mujer se volvió proveedora y el hombre amo de casa… La función de la familia posmoderna es entoncesla construcción de la autonomía e independencia de cada sujeto. En mi opinión se han globalizado, todos pueden(o se han visto obligados a) llevar a cabo funciones femeninas y masculinas, a lo que Bernllama androginia” (Cervantes 2006: 58).
El fenómeno de la globalización ha formalizado la presencia femenina en el entorno laboral, político, entre otros. En algunos casos, la mujer ha superado al...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.