Erich fromm
REFERENCIA BÍBLICA: VERSÍCULO CLAVE: Exodo 3:1-4:31 "… yo estaré contigo cuando hables y te enseñaré lo que debes decir" (Exodo 4:12b, Dios Habla Hoy). Dios pondrá palabras sabias en mi boca para compartir de su amor con otros. Al final de la clase de hoy los niños podrán: 1. Expresar cómo pueden compartir del amor de Dios con otro niño. 2. Dramatizar la historia deMoisés y el arbusto que no se quemaba. 3. Orar para que Dios les dé palabras para compartir de Él con los amigos y familiares.
CONCEPTO CLAVE:
OBJETIVOS EDUCATIVOS:
APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA: Nuevamente estudiarán sobre el privilegio que es compartir del amor de Dios a otros. La historia de Moisés es excelente porque nos enseña que Dios nos ama tanto que Él se encarga de darnos laspalabras necesarias para hacerlo. Aunque los niños de su clase son pequeños todavía y no entienden mucho lo que es la salvación, pueden entender que Dios les ama y que ellos pueden confiar en su ayuda. Esta seguridad les animará a compartir con sus amiguitos y familiares. Durante la semana, los niños y sus padres si son creyentes, pedirán en oración que Dios les ayude a confiar en Él y compartir desu amor a los demás.
POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASE
ACTIVIDADES Repaso (vea las instrucciones) Actividad (vea las instrucciones) Historia (vea las instrucciones)
MATERIALES • ilustraciones, tarjetas • vasos desechables, hilo • Biblia, una planta, una linterna, "llamas" títere • • círculo grande, caritas, crayones, pegamento, tijeras • frutas
TIEMPO 10 minutos 10 minutos 10minutos
Manualidad (vea las instrucciones) Actividad y canciones (vea las instrucciones) Refrigerio, oración y versículo (vea las instrucciones)
10 minutos 10 minutos
10 minutos
EL PACTO CON DIOS
103
(A.2.2.12)
HOJA DE INSTRUCCIONES (A.2.2.12)
REPASO: Como están llegando al final del trimestre, sería bueno hacer un repaso de los versículos que han aprendido. Hágalo en forma dejuego. Por ejemplo, utilizando ilustraciones que hayan visto durante el trimestre (las manos en oración, un niño ayudando, etcétera), haga el juego de "Memoria" (debe utilizar 12 tarjetas, dos tarjetas con el mismo símbolo o ilustración). Cada vez que el niño haga un par, repetirá el versículo que va con la ilustración. (Puede ser que tenga que ayudarles a recordar qué versículo es, pero noimporta, es así como memorizan los niños pequeños). Haga varios juegos. Otra manera de hacer un juego de repaso es dejarles recontar las historias que han aprendido, utilizando los títeres o figuras que utilizó durante las lecciones. Escuche bien lo que ellos cuentan porque así sabrá lo que han captado de la historia. Afirme siempre lo que dicen y propicie el recordar otros detalles importantes.ACTIVIDAD: Con anticipación consiga dos teléfonos viejos o haga uno con dos latas unidas por un pedazo largo de cuerda. Dé uno de los teléfonos a un niño (uno de los más grandes quizás o por lo menos uno de los más habladores). Tome usted el otro y empiece una conversación con el niño al otro lado del teléfono. Hable de su vida y pregunte si conoce a Jesús como su mejor Amigo. Explique que Jesús quiereayudarle en todo, en su casa, cuando está con amiguitos, cuando tiene miedo, cuando está triste, etcétera. Que Jesús quiere estar a su lado todos los días. Motive a pedir su presencia con él. Cree la oportunidad de que en parejas, todos dramaticen conversando unos segundos con el compañero por medio del teléfono. Algunos no sabrán qué decir. Está bien. Así podrán ver que muchas veces los adultos nisaben qué decir cuando están compartiendo de Jesús con otros. La historia les mostrará cómo Dios quiere ayudar con ese problema. (A los niños les encanta poder hablar por teléfono. No es un simple juego. Usted está enseñando mientras ellos realizan algo que les encanta hacer). Luego invite a sentarse en el piso formando un círculo HISTORIA: Adjunto se encuentra la ilustración de Moisés y el...
Regístrate para leer el documento completo.