Erickon
IV-LABORIOSIDAD VERSUS INFERIORIDAD (5-11 años)
El individuo toma conciencia de la necesidad de destacarse, de hallar un lugar entre las personas de su misma edad; por lo tanto dirige susenergías hacia los problemas sociales que pueden dominar con éxito. Los niños comienzan a desarrollar una sensación de orgullo en sus logros.
Como superar la crisis
Si se anima y refuerza a losniños por su iniciativa, comienzan a sentirse trabajadores y tener confianza en su capacidad para alcanzar metas. Si esta iniciativa no se anima y es restringida por los padres o profesores, el niñocomienza a sentirse inferior, dudando de sus propias capacidades y, por lo tanto, puede no alcanzar todo su potencial.
v-Identidad versus inferioridad. (12- 20 años)
Esta etapa es la de laadolescencia, empezando en la pubertad y finalizando alrededor de los 18-20 años. La tarea primordial es lograr la identidad del Yo y evitar la confusión de roles. Esta fue la etapa que más interesó a Erikson ylos patrones observados en los chicos de esta edad constituyeron las bases a partir de la cuales el autor desarrollaría todas las otras etapas.
Como superar la crisis
Durante este período,exploran las posibilidades y comienzan a formar su propia identidad basándose en el resultado de sus exploraciones. Puede ser obstaculizado, lo que da lugar a una sensación de confusión sobre sí mismos y supapel en el mundo.
VI-Intimidad versus aislamiento
etapa de la adultez jóven, la cual dura entre 18 años hasta los 30 aproximadamente. Los límites temporales con respecto a las edades en losadultos son mucho más tenues que en las etapas infantiles, siendo estos rangos muy distintos entre personas. La tarea principal es lograr un cierto grado de intimidad, actitud opuesta a mantenerse enaislamiento.
Como superar la crisis
El logro de la identidad y la seguridad en sí mismo, permiten que una persona pueda intimar y comprometerse con una pareja. Es por eso que esta va de la mano con...
Regístrate para leer el documento completo.