Eritrocitos Y Leucocitos En Vertebrados
Facultad de Ciencias Biológicas
Estructura y Fisiología Celular
INTRODUCCIÓN
Muchos animales inferiores no requieren de un sistema circulatorio complejo, sin embargo hay animales superiores requieren un sistema circulatorio avanzado por los cual es necesario el estudio de dicho sistema.
Este sistema consta de una densa red de arterias y venasllenas de sangre, la cual contiene elementos formes como los eritrocitos, leucocitos y trombocitos.
En este presente trabajo nos centraremos en el estudio específico de los eritrocitos y leucocitos dando a conocer su origen, desarrollo, muerte e importancia para el funcionamiento de los organismos; encontrando en dicho estudio algunas diferencias en la forma, tamaño de dichas células de aquellosanimales vertebrados.
DEDICATORIA
El trabajo de investigación monográfico lo dedicamos primeramente a Dios, ya que gracias a él estamos rodeados de seres maravillosos, los cuales nos apoyan en nuestras derrotas y celebran nuestros triunfos.
A nuestros padres; a quienes les debemos todo lo que tenemos en esta vida.
A nuestro profesor quien fue nuestro guía en el aprendizaje, dándonoslos consejos necesarios para poder realizar nuestra labor académica y poder desarrollar este tema con facilidad.
AGRADECIMIENTO
A todas aquellas personas que estuvieron presentes en la realización de nuestro trabajo.
A nuestros padres con su apoyo moral nos regalaron una buena enseñanza profesional.
Y en especial a las personas que lean este trabajo a todas ellas se lo agradecemos.Muchas Gracias!
SUMARIO
* CAPITULO I “SANGRE”
* Definición
* Componentes de la sangre
* CAPITULO II “ERITROCITOS”
* Etimología
* Definición
* Tejidos Formadores
* Ciclo de vida
* Eritropoyesis
* Factores de producción y maduración de los eritrocitos
* Regulación de la eritropoyesis
*Aglutinación
* Destrucción de los eritrocitos – Hemoglobina
* CAPITULO III “LEUCOSITOS”
* Etimología
* Definición
* Composición química
* Origen de los leucocitos
* Ciclo de vida
* Características generales de los leucocitos
* Clasificación
* Agranulocitos
* Neutrófilos
* Eosinófilos
* Basofilos
* Granulocitos
*Linfocitos
* Monocitos
* COMAPARACIONES HEMATOPOYETICAS
* CAPITULO IV “ERITROCITOS Y LEUCOCITOS EN VERTEBRADOS”
* Peces
* Eritrocitos
* Leucocitos
* Anfibios
* Eritrocitos
* Leucocitos
* Reptiles
* Eritrocitos
* Leucocitos
* Aves
* Eritrocitos
* Leucocitos
* Mamíferos
* Eritrocitos
* Leucocitos
* Humano
*Eritrocitos
* Leucocitos
* CAPITULO V “ METODOLOGIA DE TRABAJO”
* CONCLUSIONES
* BIBLIOGRAFIA
*
CAPÍTULO
1
SANGRE
* DEFINICIÓN.
Sangre, sustancia líquida que circula por las arterias y las venas del organismo. La sangre es roja brillante o escarlata cuando ha sido oxigenada en los pulmones y pasa a las arterias; adquiere una tonalidad másazulada cuando ha cedido su oxígeno para nutrir los tejidos del organismo y regresa a los pulmones a través de las venas y de los pequeños vasos denominados capilares. En los pulmones, la sangre cede el dióxido de carbono que ha captado procedente de los tejidos, recibe un nuevo aporte de oxígeno e inicia un nuevo ciclo. Este movimiento circulatorio de sangre tiene lugar gracias a la actividadcoordinada del corazón, los pulmones y las paredes de los vasos sanguíneos.
Sus principales funciones se centran en su capacidad de disolver sustancias o tenerlas en suspensión y, por lo tanto, transportarlas por todo el cuerpo. Comprende los elementos figurados: glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y una parte líquida sin células, el plasma. El plasma es el líquido, tiene una coloración...
Regístrate para leer el documento completo.