Ernesto sabato

Páginas: 15 (3600 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2010
Ernesto Sabato |

Ernesto Sabato, 1972. |
Nombre | Ernesto Sabato |
Nacimiento | 24 de junio de 1911 (99 años)
Rojas, Provincia de Buenos Aires, Argentina |
Ocupación | Novelista y ensayista. Físico retirado y pintor aficionado. |
Nacionalidad | Argentina |
Género | Novela y ensayo |
Influido porDesplegarFriedrich Schiller, Friedrich Hölderlin, Oscar Wilde, Charles Baudelaire,Franz Kafka, Jack London, Johann Wolfgang von Goethe, Henrik Ibsen, August Strindberg, Fiódor Dostoyevski, León Tolstoi, Gogol, Charles Dickens, Máximo Gorki, Albert Camus, Miguel Hernández, Cesare Pavese.[1] |
Firma | |
Ernesto Sabato (pronunciado «Sábato»)[2] (Rojas, Provincia de Buenos Aires; 24 de junio de 1911) es un escritor, ensayista, físico (actualmente retirado) y pintor argentino. Haescrito tres novelas, El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador, así como diferentes ensayos sobre la condición humana.
Contenido[ocultar] * 1 Biografía * 1.1 Primeros años * 1.2 Sus años como investigador * 1.3 Carrera literaria * 2 Activismo e ideología política * 3 Bibliografía * 3.1 Novelas * 3.2 Ensayos * 4 Referencias * 5 Enlaces externos|
[editar] Biografía
[editar] Primeros años
Ernesto Sabato nació el 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas , Provincia de Buenos Aires, Argentina. Hijo de Francisco Sabato y Juana María Ferrari, fue el décimo hijo de once. Nació poco tiempo después de la muerte de su noveno hermano, Ernestito, por lo que él lleva su nombre.[3]

Francisco Sabato, padre del escritor, en una foto de 1923.En 1924 egresó de la Escuela primaria de Rojas y viajó a La Plata para realizar sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de La Plata, donde conoció al profesor Pedro Henríquez Ureña, a quien luego citaría como inspiración para su carrera literaria.[4] En el año 1929 ingresó a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Nacional de La Plata.
Fue un activo militante delmovimiento de Reforma Universitaria,[5] fundando el Grupo Insurrexit en 1933, de tendencia comunista, junto con Héctor P. Agosti, Ángel Hurtado de Mendoza y Paulino González Alberdi, entre otros.[6]
En el año 1933 fue elegido Secretario General de la Federación Juvenil Comunista.[7] Y en un curso sobre marxismo conoció a Matilde Kusminsky Richter, una estudiante de 17 años, la cual abandonó la casa desus padres para vivir con él.[8] En 1934 comenzó a tener dudas sobre el comunismo y sobre la dictadura de Stalin. El partido, que advirtió este cambio, decidió enviarlo por dos años a las Escuelas Leninistas de Moscú, en donde, según las palabras de Sabato:
Era un lugar en donde uno se curaba o terminaba en un gulag o en un hospital psiquiátrico.
Ernesto Sabato.[9]
Antes de Moscú, viajó aBruselas como delegado del Partido Comunista de la Argentina al Congreso contra el Fascismo y la Guerra. Una vez allí, temiendo que de ir a Moscú no regresaría, abandonó el Congreso y huyó a París.[9] Es en París donde escribe su primera novela llamada "La Fuente Muda".[7] [9] Regresó a Buenos Aires en 1936 y contrajo matrimonio por civil con Matilde Kusminsky Richter.
[editar] Sus años comoinvestigador
En 1938 obtuvo el Doctorado en Física en la Universidad Nacional de La Plata. Gracias a Bernardo Houssay, le fue concedida una beca anual para realizar trabajos de investigación sobre radiaciones atómicas en el Laboratorio Curie en París.[7] El 25 de mayo de 1938 nace su primer hijo, Jorge Federico. En París entra en contacto con el movimiento surrealista y con la obra de Óscar Domínguez,Benjamín Péret, Roberto Matta Echaurren, Esteban Francés, entre otros. Esto marcaría una profunda influencia en sus futuras obras.[10]
Durante ese tiempo de antagonismos, por la mañana me sepultaba entre electrómetros y probetas y anochecía en los bares, con los delirantes surrealistas. En el Dome y en el Deux Magots, alcoholizados con aquellos heraldos del caos y la desmesura, pasábamos horas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ernesto sabato
  • Ernesto Sábato
  • Ernesto Sábato
  • Ernesto Sabato
  • Ernesto sabato
  • Ernesto Sabato
  • Ernesto Sabato
  • ernesto sábato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS