Ernesto zedillo
PRINCIPALES ACUERDOS / TRATADOS DURANTE EL GOBIERNO DE ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON.
INTRODUCCION:
El asesinato de Luis Donaldo Colosio proyectó, primerocomo candidato del PRI y después como Presidente de la República, a Ernesto Zedillo Ponce de León. Obligado a plegarse a la ayuda internacional debido a la tormenta financiera que le tocó enfrentar,Zedillo gobernó 6 años (1994 – 2000) decisivos en los que completó la reforma política iniciada por Carlos Salinas de Gortari; prolongó la línea económica de austeridad presupuestaria y desarmearancelario. Las elecciones presidenciales del 2000, en las que ganó el panista Vicente Fox Quezada, en las elecciones más limpias y democráticas de México, convirtió a Zedillo en el último de quincepresidentes consecutivos del PRI.
COMPROMISOS PARA EL ACUERDO POLITICO NACIONAL:
Este acuerdo se suscribió el 17 de enero de 1995, entre los 4 principales partidos políticos: PRI, PAN, PRD y PT. Elobjetivo de este acuerdo fue promover el diálogo político para conducir una reforma electoral definitiva y solucionar el eterno problema de los conflictos poselectorales. Esta modernización decisiva de lasreglas de participación en democracia quedó consagrada en una manifestación de consenso partidista, sin precedentes, el 31 de julio y 1ero de agosto de 1996 con la aprobación unánime de las 2 cámarasdel Congreso de la reforma de 19 artículos de nuestra Constitución.
ACUERDOS DE SAN ANDRES SOBRE DERECHOS Y CULTURA INDIGENA:
Estos acuerdos son un documento que el Gobierno de México firmó con elEjército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el 16 de febrero de 1996, para comprometerse a modificar la Constitución Nacional, para otorgar derechos, incluyendo autonomía, a los PueblosIndígenas de México y atender demandas en materia de justicia e igualdad para los pueblos indígenas y los pobres del país. Estos acuerdos se dieron después de intensas pláticas entre el Gobierno y el EZLN,...
Regístrate para leer el documento completo.