Eros Y Su Desafio

Páginas: 12 (2960 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
Eros y su desafío.

Universidad Nacional De San Juan
Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte
Departamento: Filosofía y Ciencias de la Educación
Curso de ingreso: Filosofía
Profesor: Julian Videla
Alumno: Mariano Sanchez


















INDICE
-Historia de Eros
-La maldición de Eros
-Aquel que ama
-Eros y su relación con la filosofía



Introducción



¿Quién es Eros? ¿Qué es lo quehace? ¿De dónde viene? ¿Qué busca? Estas son preguntas que me nacieron al leer un párrafo hace un par de semanas en un texto que hablaba sobre la actitud filosófica. Haciendo una lectura rápida y una búsqueda simple pude encontrar rápidamente que Eros está fuertemente relacionado con el amor. Entonces me dije “si la propia definición de filosofía es el amor a la sabiduría, porque no hacer mimonografía sobre el amor, ya que está tan relacionado.” Pero después me di cuenta de que al hablar sobre el amor el tema en si se expandía mucho más de lo que podía trabajar y de esa manera tampoco tenía desde donde empezar o como desarrollar el mismo tema. Entonces, empecé a desarrollar el amor desde Eros -en la cultura romana se lo conoce como Cupido- y me di cuenta que desde esa perspectiva teníabastante con que trabajar. Y así fue como se me dio usar este tema para mi trabajo.
















Historia de Eros

Eros, dios griego considerado el dios del amor, fue concebido en una fiesta en honor del nacimiento de Afrodita, diosa de la belleza. Hijo de Penía, diosa de la pobreza y de Poro, dios de la riqueza. Cuando nació Afrodita, los dioses celebraron un banquete y, entre otros, estabatambién Poros, el hijo de Metis. Después que terminaron de comer, fue a mendigar Penía (como era de esperar en una ocasión festiva) estando cerca de la puerta. Mientras Poros, embriagado de néctar -pues aún no había vino-, entró en el jardín de Zeus y, entorpecido por la embriaguez, se durmió. Entonces Penía, maquinando, impulsada por su carencia de recursos, busca hacerse un hijo de Poros, seacuesta a su lado y así concibe a Eros. Por esta razón, precisamente, era Eros también acompañante y escudero de Afrodita, al ser engendrado en la fiesta del nacimiento de la diosa y al ser, a la vez, por naturaleza un amante de lo bello, dado que también Afrodita es bella.
Esta teoría es la que plantea Platón en “El banquete, o del amor” y es con la que voy a trabajar. Pero también cabe aclarar quehay otras historias acerca del nacimiento de Eros, en el pensamiento griego parece haber dos aspectos en la concepción de Eros. En el primero es una deidad primordial que encarna no solo la fuerza del amor erótico sino también el impulso creativo de la siempre floreciente naturaleza, la Luz primigenia, que es responsable de la creación y el orden de todas las cosas en el cosmos.
En laTeogonía de Hesíodo, Eros surgió tras el Caos primordial junto con Gea, la Tierra, y Tártaro, el Inframundo. De acuerdo con la obra de Aristófanes Las aves, Eros brotó de un huevo puesto por la Noche (Nix), quien lo había concebido con la Oscuridad (Érebo). En los misterios eleusinos era adorado como Protógono, el ‘primero en nacer’.





La maldición de Eros

Eros, según aparece en Dialogos de Platón,no es un dios como creía Phaidros que decía: “El Amor (Eros) es un dios grande, digno de ser honrado entre dioses y hombres por muchas razones, siendo la principal la antigüedad. Es el más antiguo de los dioses y la prueba está en que no tiene padre ni madre. No hay poeta ni prosista que pudiera atribuírselos […] Verdaderamente los dioses aprueban lo que se hace por el ser amado, pero estiman,admiran y recompensan de otro modo lo que se hace por aquel de quien se es amado. El que ama es algo mas divino que el amado porque esta poseído por un dios”, o como también creía Agatón: “[…] Digo que es el más feliz de todos los dioses porque es el más bello y el mejor. Es el más bello porque es el más joven de los dioses y escapa a la carrera de la vejez.
El amor detesta la vejez por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eros
  • eros
  • eros
  • el eros
  • Eros
  • eros
  • Eros
  • eros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS