erosion litoral
Plataforma de
abrasión
Cornisa
Acantilado
Playa
Acantilado desplomado
Dunas costeras
Marismas / albufera
Bahía
Farallón
Arco
Cueva
Playa cubierta dedunas
Barra o cordón litoral
Flecha litoral
o restinga
Estuario
MORFOLOGÍA DEL LITORAL
Costa alta
Acantilado
Albufera
Playa
Isla barrera
Costa baja
Flecha o restingaTómbolo
Cordón litoral sumergido
MORFOLOGÍA DEL LITORAL
ESTRUCTURA DEL LITORAL
ESTRUCTURA DEL LITORAL
TIPOS DE COSTAS
TIPOS DE COSTAS
COSTA ALTA CON PREDOMINIO DE LA ABRASIÓNCOSTA BAJA CON PREDOMINIO DE LA SEDIMENTACIÓN
RASA COSTERA DE UNA COSTA ALTA POR LEVANTAMIENTO
Rasa costera
LAS OLAS
LA ABRASIÓN SE PRODUCE POR EL OLEAJE + CLASTOS
LA ABRASIÓN SEPRODUCE POR EL OLEAJE + CLASTOS
LA ABRASIÓN PRODUCE EL RETROCESO DE LOS ACANTILADOS
PROCESO DE RETROCESO DE UN ACANTILADO
PROCESO DE RETROCESO DE UN ACANTILADO
RETROCESO DEL ACANTILADORETROCESO DEL ACANTILADO. ISLOTES RESIDUALES
PLATAMORFA DE ABRASIÓN Y TERRAZA COSTERA
PLATAFORMA DE ABRASIÓN EN FORMACIÓN
PLATAFORMA DE ABRASIÓN
FORMACIÓN DE LA PLATAFORMA DEABRASIÓN
PLATAFORMA DE ABRASIÓN
EROSIÓN DIFERENCIAL
CUEVAS LITORALES EROSIÓN DIFERENCIAL
ARCOS LITORALES POR EROSIÓN DIFERENCIAL
MESAS LITORALES POR EROSIÓN DIFERENCIAL
EROSIÓNde los BASALTOS a favor de la DISYUNCIÓN COLUMNAR
EROSIÓN de los BASALTOS a favor de la DISYUNCIÓN COLUMNAR
HALOCLASTICIDAD
Taffonis
TAFONIS POR HALOCLASTICIDAD
TAFONIS PORHALOCLASTICIDAD
TAFONIS POR HALOCLASTICIDAD
LAS CORRIENTES OBLICUAS GENERAN UNA CORRIENTE LITORAL
CORRIENTE DE DERIVA Y SEDIMENTACIÓN
Los sedimentos de los ríos podrán acumularse o no en ellitoral
dependiendo de la energía de la corriente de deriva litoral, formando
depósitos como tómbolos, flechas, barras, playas,...
TÓMBOLO
FLECHA
BARRA
PLAYA
PLAYA E ISLOTES...
Regístrate para leer el documento completo.