Erotic y la publicidad
Es muy constante ver en la publicidad que ofrece la televisión y diversos medios hoy en día, imágenes femeninas en la presentación de ciertos productos lanzados almercado en ocasiones dirigidos en forma especial al público masculino y en otros al público en general, los cuales son seducidos a la compra del producto presentado.
Como se puedeapreciar las mujeres al exhibir su cuerpo, siendo este en la mayoría de los casos requisitos para su participación, es llevada a trastocar los límites de su intimidad, ya que en algunos casosapare4ce semidesnuda o con alguna insinuación seductora para atraer la atención de los hombres. Por otro lado, es indispensable mencionar que la gran mayoría de los casos el producto el cual se leestá haciendo publicidad no tienen nada que ver con la i m a gen seductora o semidesnuda de una mujer y así ella es usada como un anzuelo para la compra del producto, usando mensajessubliminales.
Es importante mencionar que las mujeres que participan en la publicidad comercial reúnen ciertos requisitos exclusivos, es decir, no presentan a una mujer con rasgos comunes, sinouna mujer atrayente, seductora, y que sea agradable a los ojos del público sobre todo al masculino. Este hecho directa o indirectamente envía un mensaje de discriminación, por el rechazo aaquellas mujeres que no cuentan con esos requisitos de belleza físico.
Lo más delicado de este caso enfocando en El Salvador, es que esta mala utilización de la imagen femenina en la publicidadcomercial, ha afectado negativamente la cultura salvadoreña, sus valores, y su carácter como mujer maternal, dulce y digna, y por consiguiente ha contribuido en gran manera a la denigraciónde su misma imagen. Esto debería motivar a que se pueda crear una verdadera regulación a través del ministerio de Gobernación sobre el uso de la imagen de la mujer en la publicidad comercial.
Regístrate para leer el documento completo.