EROTISMO, PORNOGRAFIA Y PSICOPATOLOGIA

Páginas: 8 (1780 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
EROTISMO, PORNOGRAFIA Y PSICOPATOLOGIA

Dr. Manuel Zambrano
Psiquiatra

Si se revisa el mito griego de Eros se concluye que no es fácil precisar lo que realmente encarna, pero en nuestra cultura predomina la idea del filosofo y moralista Hesíodo de que Eros surgió del caos como una fuerza misteriosa para armonizar los elementos y asegurar la continuidad de la vida a la maneradel Eros versus Thanatos del psicoanálisis. Pero otras leyendas lo acreditan como hijo de Afrodita, diosa del amor y dios él mismo, quien animó con su compañía a la bella Venus y a las Gracias tanto en culto cuanto en arte. Eros pues es amor, pero ese amor que Eros imagina no es la inspiración romántica que lo sublimiza, sino el interés más carnal como lo presenta Platón en El banquete desde eldiscurso de Apolodoro hasta el de Sócrates y, según parece, no tenía mucho de espiritual.

La mitología clásica no ayuda tampoco a la diferenciación del erotismo y al buscar el apoyo en la Biología y la Sicología, no exenta de ambigüedades en relación a este asunto, se puede entender en un primer intento, que el erotismo es el conjunto de sensaciones y reacciones de todo tipo que de algúnmodo se relaciona con la atracción sexual.

De otro lado, la Real Academia Española define el erotismo como "pasi¢n de amor" o "amor exacerbado" y en una de las acepciones de sensual (adjetivo) de esta misma estirpe la precisa como "perteneciente al apetito sexual". Se trata, pues, de un elemento fundamental de lo sexual y caracteriza un dominio biológico incluido en la sexualidad,"separándose a veces en limites demasiado inciertos", como dice Lo Duca.

Al erotismo hay que referirlo sobre todo a las sensaciones excitantes y propias para desear el acto carnal, pero no necesariamente identificarlo con la sexualidad. El erotismo al suponer algún grado de excitación es una manifestación más bien de la sensualidad que es el placer de los sentidos corporales o conforme alDiccionario de la Real Academia Española, "la propensión excesiva a los placeres de los sentidos" a la manera del melómano para la música o el "gourmet" a la buena comida.

Hay que aclarar, pues, que erotismo tampoco es genitalidad así como no es sexualidad conforme había anotado anteriormente. A menudo puede quedarse en sí mismo, complaciéndose en acciones o pensamientos voluptuososno sexuales o en sensualidades parasexuales que no constituyen propiamente actos de sexo; pero ello no implica que haya un "erotismo intelectual" (sin grado alguno de excitación) que más parece uno forma de estrategia para escamotear lo que Eros tiene de biología. El erotismo pide enérgicamente el concurso de la sensualidad, pero la exacerbación de los sentidos, por razones biológicos, al estimularen la persona la tendencia hacia lo erótico lo desdibuja. En efecto, los sentidos de la vista y del tacto están particularmente dispuestos para el erotismo. Las sensaciones visuales ocupan un lugar prominente en tanto que son el vehículo fundamental de captación de formas; ello explica así mismo que lo sea, también, de la emoción erótica, toda vez que se encuentra muy directamente vinculada a lamorfología del cuerpo humano. Además, porque el instinto sexual se vale mayormente de la vista que de los distintos sentidos restantes para captar las posibilidades sexuales existentes en los otros y de ahí su importancia en la atracción erótica. En cambio, el valor erótico del tacto parece tener mejor calidad, pero lo que ocurre es que la mirada se expande casi sin fronteras llegando a todaspartes, en tanto que la sensación táctil requiere necesariamente del contacto directo con el objeto y, por ende, es mucho más difícil y menos frecuente ya que requiere casi obligadamente de la anuencia del otro; pero una vez producida en las zonas erógenas o "mapas de la ternura", como llaman algunos, la respuesta erótica o francamente sexual suele adquirir una fuerza superior a la voluntad, mucho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Erotismo y pornografia
  • Diferencias entre Erotismo y Pornografía
  • Erotismo y pornografia
  • Erotismo Vs Pornografia
  • La pornografia
  • pornografia
  • Erotismo
  • la pornografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS