Errazuriz Vs Concha Y Toro

Páginas: 5 (1015 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
• Viña Errázuriz
Estrategia de Inversión: Incorporaron en el último año más U$ 11 millones, y para los próximos años evalúan un incremento de un 10% ya que es proporcional al alza de sus ventas. Con respecto a invertir en el extranjero, por el momento no, ya que Chile tiene un gran potencial de desarrollo, y el desafío es darle valor agregado a la industria, más que ir a promover vinos de otrospaíses. El plan para las 1.300 hectáreas actuales es crecer orgánicamente en vinos finos y refiriéndose a incorporar nuevos socios, tampoco fue considerado ya que el objetivo es el modelo de valor.
Estrategia de Volumen: Les interesa mucho mantener el cuarto lugar, esto les permite ser diferenciado en precio siendo su producto uno de los principales vinos de la región. El incremento en volumenrespecto a la última medición arrojo un aumento del 20% y un precio por caja de U$53, muy alentador con respecto a la industria que tiene un precio promedio de U$27. Esta estrategia de volumen, dando prioridad al precio con un determinado punto de equilibrio da un valor (U$ x caja) del 50% sobre la industria cuya rentabilidad es muy superior al margen esperado.
Posicionamiento de la Marca: Conrespecto al mercado objetivo este ha cambiado ostensiblemente. Asia ha crecido mucho, con alza de 30%, liderando el crecimiento de la industria. Europa está plano, América Latina subiendo 15% y en Norteamérica se ven alzas entre un 5% y 10%. El posicionamiento de la marca llega a más de 70 mercados. Asia tiene un gran potencial de desarrollo. En Europa considerar un plan de mantención, dada lacoyuntura actual. En China no sólo hay un gran crecimiento, sino que a diferencia de Europa y Estados Unidos, no había un gran conocimiento del mercado del vino internacional, no hay marcas posicionadas, con lo cual el producto tiene una oportunidad única de entrar a competir de igual con los vinos más famosos del mundo.
El plan estratégico, apunto a darle mayor valor a su producto donde la clave fue laimagen que sin duda fue lo que mejor se transmitió para alcanzar el próspero crecimiento que ha tenido en los últimos años. Alguna de las acciones realizadas fue traer a Chile a periodistas, compradores para vender imagen, y también contemplaron la visita de nuestro equipo a los mercados de exportación. Y muy importante, el desarrollar las catas comparativas a ciegas. Con ello, involucraron a losconsumidores (críticos y principales líderes de opinión) que sean los jueces de los vinos. Los resultados fueron muy buenos, ya que siempre quedamos en los primeros lugares. Francia tiene un precio promedio cinco veces superior a las exportaciones chilenas, pero con las catas a ciegas demostramos nuestra calidad, y aspiramos a acortar esa diferencia.

• Viña Concha y Toro
MarketingFocalizado: La estrategia busca potenciar el segmento que ha estado centrada en marketing más específico. "se basa bastante en la distribución: dónde se venden los productos, cómo se venden y haciendo inversiones de marketing dirigidas a estos productos". La idea fue realizar campañas enfocadas a consumidores objetivos, como la alianza del Manchester United con Casillero del Diablo o "Marqués de CasaConcha, que tuvo una campaña muy potente en medios financieros". También se preparó la marca Fetzer (en EEUU) para incorporarla a la distribución de Concha y Toro.
Tal fue la internacionalización de la compañía, que hoy Chile es sólo el tercer mercado en importancia, tras Inglaterra y EE.UU. De hecho, actualmente Chile representa el 23% de las ventas, y dado el crecimiento que está teniendo elexterior, no se descarta que ese porcentaje pueda caer a un 20%, mientras que el exterior crezca hacia un 80%.
Estrategia de Calidad: Parte esencial de esta estrategia ha sido alcanzar la más alta calidad en todos sus vinos, a lo cual se han destinado importantes inversiones en viñedos propios y modernas bodegas. Se ha desarrollado además, un amplio portfolio de vinos que permite a la compañía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concha y toro
  • concha y toro
  • Concha Y Toro
  • Concha y toro
  • Concha y toro
  • Concha Y Toro
  • concha y toro
  • Concha Y Toro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS