Errores en radiografias intrabucales
Radiografía intraoral
Es una técnica exploratoria consistente en la colocación, dentro de la boca, de placas radiográficas de diferente tamaño que son impresionadas, desde el exterior, por un aparato de rx. Se utiliza para controlar los procedimientos y diagnósticos realizados a nuestros pacientes.
El examen radiográfico es un examen complementario de gran valoren el diagnóstico de enfermedades del sistema estomatognático.
Para que las radiografías obtenidas nos proporcionen la información necesaria es importante que muestren una imagen de calidad, dentro de sus limitaciones, ya que se obtiene una imagen bidimensional proveniente de un objeto tridimensional. Es muy importante la calidad radiográfica, ya que de lo contrario, podríamos realizarun diagnóstico equivocado que podría ser perjudicial. Además de la importancia diagnóstica, las radiografías son un documento legal por lo que es muy importante su conservación en un archivo.
Por lo tanto en el presente trabajo se pretende observar la cantidad de radiografías que presentan errores y que han sido tomadas con malas técnicas, para de esta manera saber cómo actuar ante posiblescomplicaciones y no volver a cometer estos errores en cada radiografía que se realice.
Calidad de Imagen
Para poder tener calidad radiográfica, la radiografía debe tener múltiples características como lo son: la densidad, el contraste, contornos nítidos y que las imágenes tengan la misma forma y tamaño del objeto radiografiado, si cumple con estos aspectos se dice que tiene calidaddiagnóstica.
En radiología siempre debemos procurar obtener radiografías con la suficiente calidad que permitan el diagnóstico. Una radiografía así expondrá un máximo de detalle para la mejor identificación de objetos pequeños. Mostrará de manera exacta los dientes y las estructuras anatómicas sin distorsión ni magnificación. Fig.1
Tendrá la densidad y el contraste óptimos(características ópticas) para rentabilizar al máximo su utilización en la detección de enfermedad dental.
El operador en radiodiagnóstico debe atender a los tres pasos a seguir en la realización de la radiografía:
Planteamiento del Problema
Cantidad de errores cometidos en las radiografías intraorales, dependiendo de la técnica radiográfica usada por los estudiantes o el profesional.1er PASO: COLOCACIÓN CORRECTA DE LA PELÍCULA
La colocación incorrecta de la película ya que puede conducir a errores tales como la superposición proximal o la distorsión (deformación) de dientes y raíces.
Sucede, como en toda radiografía, la imagen también se debe a la proyección del diente (o su sombra) sobre una superficie plana (la película). Según sea la geometría de estaproyección se logrará respetar la forma y tamaño real del diente o por el contrario lo alargará y agrandará, llegando a solapar estructuras proximales en dientes contiguos. Fig. 2
La distorsión geométrica puede minimizarse utilizando una distancia larga desde el foco (tubo) al objeto (diente). Fig. 3
• Para ello se realiza la técnica del cono largo (distancia foco-tubo de 40 cm.). También segenera distorsión geométrica si la película no está en ángulo recto respecto al haz.
Por este motivo se recomienda utilizar un dispositivo de sujeción o indicador de posición de la película (PID), el cual controla el ángulo formado entre película y haz incidente. También sujeta la película dentro de la boca del paciente (y en un ángulo adecuado), obviando la necesidad de que el paciente seirradie el dedo al sujetarla.
Por último, algunos de estos dispositivos cuentan con una extensión tal que desde la boca del paciente se pueden encastrar con el extremo del tubo, controlando así la alineación tubo-placa y consecuentemente el ángulo de incidencia del haz sobre la placa.
• La técnica que menos distorsión genera es la llamada de las paralelas en la cual el plano de la película...
Regístrate para leer el documento completo.