ers y etica en empresas

Páginas: 5 (1126 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2014
empresa etica y esr








CARRERA: ING. GESTION EMPRESARIAL
MATERIA: TALLER DE ETICA
MAESTRA: GLORIA NATHALI DURAN FIGUEROA
ALUMNO: MORENO BARAJAS MIGUEL ANGEL
NO. DE CONTROL: 13070186
TEMA: ENSAYO LA EMPRESA ETICA Y RESPONSABLE
FECHA DE ENTREGA: 07/MAYO/ 2014






INTRODUCCION
En este ensayo veremos como todas las empresas deben de contar con sus normas o códigoséticos para que tengan un buen funcionamiento. La ética de las empresas es saber si los actos que realizan o la manera de trabajar o de tratar a sus trabajadores son la adecuada o no, aunque también hay otros factores en los que los actos de las empresas se pueden medir éticamente como lo es con lo referente al medio ambiente.
Asimismo analizaremos a las empresas en su responsabilidad social, asicomo las cuatro principales teorías de esta misma.
También veremos cómo es que se relaciona la ética y le responsabilidad social dentro de la empresa, ya que en algunas ocasiones no coinciden las exigencias éticas con las sociales, y hay algunas empresas que cuentan con la responsabilidad social pero no hacen éticamente lo correcto y viceversa.
Sin más preámbulos pasaremos a los subtemasimportantes de este ensayo que son los siguientes:
La ética de la Empresa
La responsabilidad social de la empresa
Relación entre ética y responsabilidad social dela empresa
La empresa ética responsable












DESARROLLO

LA ETICA DE LA EMPRESA
Todas las organizaciones, lo sepan o no, cuentan con estándares éticos más o menos programados, que son inherentes a sus culturas, sistemasy procesos organizativos (Brenner, 1992).
Lo que nos quiere dar a conocer es que todas y cada una de las empresas cuentan con comportamientos o maneras de trabajar que las distinguen y tienen que ver con los factores que los rodean, por lo mismo deben de considerar el si los actos que realizan, pero no para todas las empresas lo correcto o incorrecto ya que dependen del área o la cultura queformen parte de su contexto, ya que en algunas ocasiones lo ético lo toman como que pertenece a lo de la parte de lo social, sin embargo hay algunas otras toman en cuenta la ética como algo legal, y en algunas empresas toman de las 2 partes de la manera que le convenga a cada uno, por lo cual no existe un control acerca de la manera en que se debe considerar la ética dentro de las empresa.
Lasempresas se podrían clasificar en cuatro distintos tipos de acuerdo al apego ético con el que cuente cada una de ellas, los 4 distintos tipos son:
Empresas éticamente irresponsables
Empresas éticamente cumplidoras
Empresas éticamente sensibles
Empresas éticamente excelente
(La Empresa Etica y Responsable, 2011)
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS
En un sentido más amplio la ResponsabilidadSocial de la Empresa incluye todas aquellas respuestas que las empresas dan a las exigencias o expectativas de la sociedad (Carrol, 1979)
Existen cuatro grupos de teorías que describen los enfoques de la Responsabilidad Social de la empresa a la cual también se le conoce como RSE, uno de esos grupos es el que describe que las empresas están para obtener ganancias lo que se podría conocer como elgrupo económico, el segundo habla acerca de que debe de actuar de acuerdo a el aspecto político otro de los grupos es que las empresas deben de ofertar las cosas que la sociedad demanda, y el cuarto grupo habla acerca del carácter ético, éste es el grupo que regula los actos de las empresas en saber si son correctos o no lo son.
(La Empresa Etica y Responsable, 2011)
Por lo cual en el primergrupo lo principal responsabilidad de la empresa seri obtener utilidad que alzarían la calidad de vida de sus trabajadores que son los que se desenvuelven dentro de la sociedad
En el segundo es en que deben actuar de acuerdo a los lineamientos políticos, deben actuar de acuerdo a las leyes, que sirven para que la empresa funciones de manera correcta sin incurrir en actos ilícitos.
El tercer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La ética en la empresa
  • etica en las empresas
  • ética en la empresa
  • Etica En La Empresa
  • la ética en las empresas
  • etica en la empresa
  • Etica y empresa
  • Etica de la empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS