ertfetgertg

Páginas: 14 (3299 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014
el movimiento
de los indignadoS
JESÚS CASQUETE

L

a ola de movilizaciones que arrancó el pasado 15 de mayo y que ha
venido a ser conocida en la opinión pública como el «movimiento de
los indignados» (MI en adelante) arroja
toda una serie de interrogantes acerca de
su naturaleza, protagonistas, modos de
acción y momento de su visualización,
aspectos todos ellos en los que merece lapena detenerse, siquiera de forma sumaria, como modo de acercarse a una cabal
comprensión de un fenómeno poliédrico que ha convulsionado recientemente
la vida política y social española.
Es posible abordar toda movilización
colectiva sostenida en el tiempo con vocación de intervenir en el proceso de
cambio social con la guía que ofrece el
siguiente amasijo de preguntas: ¿quién
participa enqué, cómo, cuándo y por
qué? En estas cinco cuestiones descansaremos en lo que sigue para mejor comprender un movimiento que ha agitado
las conciencias de una esfera pública, la
española, adormecida por una profunda
crisis económica y por un sistema de partidos bipolar incapaz (estructural o coyunturalmente, según la radicalidad de la
crítica) de cumplir con una de las promesas de lademocracia, a saber: la de ser
capaz de transmitir a los canales resolutivos de la política a través de los canales de
representación pertinentes las inquietudes
y demandas de la ciudadanía. La escala
de la movilización del MI (decenas de
miles personas congregadas en las plazas)
y su carácter sostenido (en forma de
acampadas durante un mes, aproximadamente) dan a entender que las movilizacionesresponden a unas inquietudes
presentes en amplios sectores de la ciudadanía, tal y como se desprende de estudios demoscópicos como el publicado
por El País el pasado 5 de junio.
30

A continuación, consideraremos cada
uno de los elementos del interrogante, no
necesariamente en el orden enunciado.
La naturaleza del movimiento

El MI representa una forma de autoorganización de lo social que,a través de la
subpolítica (una movilización popular
«desde abajo», ajena pues a las formas
rutinarias de practicar la política en las
democracias liberales avanzadas que tienen a los partidos políticos como protagonistas estelares), interviene en el proceso de cambio social a partir de la crítica al funcionamiento defectuoso de aspectos nodales del sistema social, como
son la política y laeconomía. La crítica
viene animada por una vocación universalista que aspira a conseguir bienes públicos, aquellos que son indivisibles y
apuntan al bienestar de todo el mundo
sin distinciones de clase, etnia, origen,
género o edad.
En el primer plano de la movilización
figura la crítica al subsistema político,
señalado por el MI por defraudar la promesa según la cual la democracia es elsistema de organización de la comunidad
política que pone al alcance de todo el
mundo (potencial y normativamente) la
posibilidad de intervenir en el proceso
deliberativo y decisorio de aquellas cuestiones que afectan de forma sustantiva al
todo social. Si la soberanía reside en la
nación, entonces la aplicación del principio democrático exige —vendrían a
decir las voces críticas— elengrasado de
los canales de comunicación entre la política establecida y la ciudadanía. Cuando
no es ese el caso, y unas elites toman
decisiones que afectan al conjunto de la
sociedad sin contar con la ciudadanía,
más aún, a sus espaldas, entonces se bordea una crisis de legitimación del siste-

ma, manifestada en una desafección
creciente de los ciudadanos ante el sistema político y sus agentesprincipales, los
partidos políticos.
Tras el MI late una pulsión por radicalizar intensivamente el principio democrático y mejorar los canales de participación en aquellos temas efectivamente
recogidos en el abanico de intervenciones
estatales de las democracias liberales. De
acuerdo con los planteamientos del movimiento se trataría, entonces, de engrasar
la maquinaria de una democracia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS