ES UN ECOSISTEMA EL MEDIO URBANO
Actividad 2.2.1
° Contesta la siguiente pregunta.
¿El medio urbano es un ecosistema?
Sí, porque contiene una comunidad de seres vivos, un medio físico expuesto atransformaciones originadas en la actividad interna, y que funciona a través de intercambios de materia, energía e información.
La ciudad puede entenderse como un ecosistema urbano, donde el hombre ysus sociedades, son subsistemas del mismo, y que contiene una comunidad de organismos vivientes. El ecosistema urbano funciona a base de intercambios de materia, información y energía.
¿CUÁLES SONLAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MEDIO URBANO?
Actividad 2.2.3
° Consulta en los textos las siguientes preguntas y contéstalas.
1.- La ciudad necesita un aporte continuo de energía y materia, ¿Pero dedonde viene?
El modelo de intercambio de materia y energía de una ciudad se opone al de un ecosistema natural, donde los ciclos son muy cortos y el transporte de energía y materia es vertical. En losecosistemas naturales, el intercambio gaseoso se reduce a la fotosíntesis y la respiración, en las ciudades, se agregan los gases producto de la combustión.
El ecosistema urbano genera suscondiciones ambientales, lumínicas, geomorfológicos, etc., independientemente del entorno, pues supone una alteración importante en las condiciones ambientales del territorio.
El calor generado por la quema decombustibles y el uso de la electricidad, es importante en relación con el emitido por el sol, originando trastornos climáticos locales, que se conocen como “inversión térmica”.
2.- ¿Además debasura, qué más desechos produce la ciudad y hacia dónde van?
Las superficies asfaltadas modifican la escorrentía superficial frente a la evacuación de aguas pluviales, lo cual lleva a la creación deotras vías, también impiden la penetración de agua en el subsuelo, y aumentan el albedo (relación entre la radiación incidente y la reflejada) del suelo y la radiación difusa.
El alcantarillado reduce...
Regístrate para leer el documento completo.