escala de glasgow
Fue creada en 1974 por BryanJennett y Graham Teasdale, miembros del Instituto de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Glasgow, como una herramienta de valoración objetiva del estado deconciencia para las víctimas de traumatismo craneoencefálico.
Su precisión y relativa sencillez extendieron posteriormente su aplicación a otras patologíastraumáticas y no traumáticas.
Descripción de la escalaEditar
La escala está compuesta por la exploración y cuantificación de tres parámetros: la apertura ocular, larespuesta verbal y la respuesta motora. Dando un puntaje dado a la mejor respuesta obtenida en cada ítem.[1] El puntaje obtenido para cada uno de los tres se suma,con lo que se obtiene el puntaje total.
El valor más bajo que puede obtenerse es de 3 (1 + 1 + 1), y el más alto de 15 (4 + 5 + 6).
Apertura ocularEspontánea: 4 puntos
A la orden: 3 puntos
Ante un estímulo doloroso: 2 puntos
Ausencia de apertura ocular: 1 punto
Respuesta verbal
Orientado correctamente: 5Paciente confuso: 4
Lenguaje inapropiado (p. ej. interjecciones): 3
Lenguaje incomprensible (p. ej. gruñidos, suspiros, etc.): 2
Carencia de actividad verbal: 1Respuesta motora
Obedece órdenes correctamente: 6
Localiza estímulos dolorosos (p. ej. presión sobre el lecho ungeal): 5
Evita estímulos dolorosos retirando elsegmento corporal explorado: 4
Respuesta con flexión anormal de los miembros: 3
Respuesta con extensión anormal de los miembros: 2
Ausencia de respuesta motora: 1
Regístrate para leer el documento completo.