ESCALA DE MEDICI N
Escala de Huracanes Saffir-Simpson
La escala Saffir-Simpson se ha convertido en una forma popular de categorizar los huracanes y es muy útil para estimar la cantidad de dañosque pueden ocurrir a causa de un huracán. Fue nombrada así por los científicos que la desarrollaron.
Categoría
Vientos (mph)
Marejada
(pies)
Daños
Ejemplos
1
74-95
4-5
mínimos
Marilyn Sept.1995
Berta Jul. 1996
2
96-110
6-8
moderados
Santa Clara (Betsy), Agosto 1956
3
111-130
9-12
extensos
San Ciprián Sept. 1932
4
131-155
13-18
extremos
Hugo sept. 1989
Luis Sept. 1995
5
sobre 155sobre 18
catastróficos
San Felipe Sept. 1928
San Ciriaco Ago. 1899
DETALLE DE CADA CATEGORÍA:
Categoría 1
Las carreteras de baja elevación cerca de las costas serán inundadas. Se pueden esperardaños a muelles y botes pequeños en áreas de anclaje. Producirá daños principalmente a los árboles, arbustos, plantaciones agrícolas. Aunque no se esperan daños significativos a estructuras fuertes, pueden ocurrir daños a rótulos y estructuras de madera débiles que no estén bien aseguradas al terreno.
Categoría 2
Las carreteras cerca de la costa quedarán intransitables debido a las marejadas de 2 a 4horas antes de la llegada del huracán. Se requerirá el desalojo de algunos residentes costeros y de terrenos bajos. Habrá daños considerables a plantas y árboles. Se puede esperar daños mayores aestructuras mal construidas. Daños a techos, puertas y ventanas de algunos edificios. Daños considerables a muelles y marinas. Las embarcaciones pueden desprenderse de sus amarres en los muellesexpuestos.
Categoría 3
La costa y terrenos llanos con elevación menor de 5 pies serán inundados varias millas tierra adentro. Muchas estructuras pequeñas cerca de la costa serán destruidas o seriamenteaveriadas. Las rutas de escape de baja elevación estarán intransitables de 3 a 5 horas antes de la llegada del ojo del huracán. Se requerirá el desalojo de residentes de zonas inundables. Se pueden...
Regístrate para leer el documento completo.