escala y diujo tecnico
grafica
Escala
Los esquemas, los croquis, los diagramas y los planos son modalidades de dibujo
técnico que contienen especificaciones correspondientes a medidas de longitud,de altura y de ángulos de superficie.
Las vistas básicas en el dibujo técnico son la de planta (vista desde arriba), la de
alzada, que puede ser la frontal o lateral; y la de secciones o cortes endos
proyecciones. La definición de escalas ayuda a la interpretación de estas
representaciones
En dibujo técnico, las normas de aplicación se refieren a los sistemas de
representación,presentaciones (líneas, formatos, rotulación, etc.),
representación de los elementos de las piezas (cortes, secciones, vistas, etc.), etc.
Acotación
La acotación es el proceso de anotar, mediante líneas,cifras, signos y
símbolos, las mediadas de un objeto, sobre un dibujo previo del mismo,
siguiendo una serie de reglas y convencionalismos, establecidos mediante
normas.
es el trabajo más complejodel dibujo técnico, ya que para una correcta
acotación de un dibujo, es necesario conocer, no solo las normas de
acotación, sino también, el proceso de fabricación de la pieza, lo que implica
unconocimiento de las máquinas-herramientas a utilizar para su
mecanizado
es necesario conocer la función adjudicada a cada dibujo, es decir si servirá
para fabricar la pieza, para verificar lasdimensiones de la misma una vez
fabricada
Tipos de línea
Línea gruesa trazos: identifica proyecciones subterráneas
Línea fina zig-zag: identifica límites de vista o cortes parciales
Línea finatrazos: usada en proyecciones
Línea gruesa a mano alzada: se utiliza para marcar cortes de poca longitud
Línea continua gruesa: se emplea para representar aristas y contornos
Visibles de las piezas.Línea fina trazos: identifica aristas ocultas
Línea continua fina: se emplea para las líneas de cota, rayados, etc.
Línea de trazos: se emplea para las aristas ocultas de las piezas.
Línea de...
Regístrate para leer el documento completo.