escala
Se le llama escala a una serie de valores o grados que pueden ubicarse dentro de una misma contingencia o entidad cuantitativa.
Existen distintos tipos de escalas. Porejemplo, una escala cartográfica es aquella relación matemática entre las dimensiones reales y el dibujo en un plano, como puede ser un mapa. En vínculo con este concepto está el de un dibujo o plano “aescala”, es decir, que no está realizado en su tamaño real sino en una proporción dada. Esto es excepto que la leyenda lea “a escala real”, caso en el cual el gráfico o representación respetará lasproporciones originales del objeto representado.
Cuando se dice que algo está hecho “a escala humana” quiere decir que responde a las proporciones de un ser humano promedio y que, por ende, en el casode una casa o edificación, es habitable por individuos.
CONCEPTO DE ESCALA.-
La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa larealidad sobre un plano o un mapa.
Las escalas se escriben en forma de fracción donde el numerador indica el valor del plano y el denominador el valor de la realidad.
Por ejemplo la escala 1:500,significa que 1 cm del plano equivale a 5 m en la realidad.
Ejemplos: 1:1, 1:10, 1:500, 5:1, 50:1
Si lo que se desea medir del dibujo es una superficie, habrá que tener en cuenta la relación de áreas defiguras semejantes, por ejemplo un cuadrado de 1cm de lado en el dibujo.
TIPOS DE ESCALAS
Existen tres tipos de escalas:
•
Escala natural. Es cuando el tamaño físico de la pieza representada en elplano coincide con la realidad. Existen varios formatos normalizados de planos para procurar que la mayoría de piezas que se mecanizan, estén dibujadas a escala natural, o sea, Escala 1:1
•
Escalade reducción. Se utiliza cuando el tamaño físico del plano es menor quela realidad. Esta escala se utiliza mucho para representar piecerío (E.1:2 oE.1:5), planos de viviendas (E:1:50), o mapas...
Regístrate para leer el documento completo.