escarificacion

Páginas: 10 (2465 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
INDICE
1.-Objetivo………………………………………………………………3

2.-Intrduccion…………………………………………………………..3

3.-Materiales……………………………………………………………8

4.-Desarrollo……………………………………………………………8

5.-Resultados………………………………………………………….9

6.-Conclusiones………………………………………………………11

7.-Bibliografia………………………………………………………….11











OBJETIVO
Realizar escarificación y estratificación en semillasINTRODUCCION
La escarificación es un proceso que deja que el endocarpio y otras capas protectoras de la semilla, sean más permeables al agua y a los gases eso se logra rompiendo, rayando, alternando mecánicamente o ablandando los cubiertos de la semilla, de forma que no interfieran en el desarrollo de la germinación de la semilla puede ser mecánica o química. Otro método muy distinto es el da inmersión.Consiste en dejar las semillas en un recipiente con agua caliente (entre 38º y 40º C) durante un día entero, para reblandecer la capa protectora y limpiar cualquier tipo de inhibidor químico, sembrándolas justo después del proceso. En el caso de algunas especies muy concretas, como el guaje, se recomienda alternar inmersiones en agua hirviendo y agua fría, creando así un 'shock' térmico quedespierta al embrión y permite su siembra tras de permanecer 24 horas en reposo. Existen diferentes tipos de escarificación Tratamiento mecánico Pocas semillas pueden ser escarificadas en forma efectiva con un pequeño raspaje sobre cada semilla con papel de lija, cortando cada semilla con un cuchillo o lijando con el papel de lija la extremidad de cada semilla opuesta a la radícula hasta verse elcotiledón. Sin embargo, puesto que las semillas deben ser tratadas individualmente, estos tratamientos no son prácticos para grandes operaciones. Para grandes cantidades de semilla, la escarificación mecánica puede hacerse batiendo la semilla con arena, o fregando las semillas sobre una tabla abrasiva. Ambas técnicas son simples y económicas y se ha hallado que dan buenos resultados. Un batido liviano delas semillas de Prosopis, después de ser escarificadas en la forma ya vista, puede mejorar aún la germinación. La forma más sencilla para zarandear suavemente las semillas es sacudiéndolas en un envase metálico o de vidrio durante alrededor de 15 minutos al ritmo de dos por segundo. La escarificación mecánica puede hacerse también usando la trilladora descrita por Flynt y Morton (1969)reemplazando el tamiz trillador por una lámina sólida metálica con papel de lija adherido por detrás. La germinación de la semilla de Prosopis escarificada de esta manera puede llegar al 95% (véase la Figura 2 y el Anexo 2). La escarificación, si realizada mal, puede reducir la longevidad de la semilla en depósito y generar un porcentaje variable de plántulas dañadas. Por lo tanto, debe hacerse con muchocuidado. Tratamiento con agua La latencia de la semilla de Prosopis puede ser superada cubriendo la semilla con agua hirviente, y luego dejándola que se imbeba durante 24 horas mientras el agua se enfría. Esta técnica, sin embargo, que puede ser efectiva para aumentar la imbibición y mejorar las tasas de germinación, no es apropiada para todas las especies arbóreas del género Prosopis. El remojo delas semillas de Prosopis en agua corriente a temperaturas ordinarias generalmente no es efectivo para superar la latencia. Tratamiento con calor seco La aplicación de calor seco a 60° – 80°C durante 24 horas ha dado buenos resultados aumentando la imbibición y la germinación de la semilla de Prosopis. Sin embargo, la semilla expuesta a temperaturas de 90°C o mayores, durante períodos de tres o máshoras, puede dañarse gravemente. En una experiencia de laboratorio hecha en la India, la exposición de la semilla de Prosopis juliflora a una constante temperatura de 35°C durante 24 horas aumentó la tasa de germinación, mientras que la exposición a bajas temperaturas, por ejemplo, de 3°C hasta 10°C tuvo limitados efectos. Tratamiento químico Se han escarificado pequeñas muestras de semilla...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • escarificacion
  • escarificacion semillas
  • escarificación de semillas
  • escarificacion
  • la escarificacion
  • Escarificacion
  • ESCARIFICACION FISICA Y QUIMICA DE SEMILLAS
  • Proces de escarificacion y estratificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS