ESCARLATINA
Es una enfermedad exantemática, infectocontagiosa, se transmite principalmente de persona a persona al estornudar o toser, el contagio puede ser por enfermos o por portadores sanosEtiologia :
es producida por las exotoxinas del estreptococo beta hemolítico del grupo A (una bacteria Gram+ con gran capacidad para producir hemólisis de los eritrocitos) Produce tres tipos de toxinasA, B y C que provocan las manifestaciones clínicas de esta enfermedad, por tanto puede padecerse en tres oportunidades, ya que cada infección es producida por una única toxina del agente etiológico.La puerta de entrada es generalmente respiratoria, localizándose en la nariz y garganta, desde donde invade los tejidos y ganglios linfáticos regionales.
Manifestaciones clínicas:
Periodo deincubación oscila entre 1-7 dias, comienzo agudo caracterizado por fiebre , vomitos , cefalea , estado toxico, faringitis y escalofríos, puede haber dolor abdominal , al cabo de 12- 48 hrs aparece el exantemacaracterístico, en general la temperatura sube bruscamente al 2º dia y recupera la normalidad al 5º-7º dia en los pacientes no tratados, lo habitual es que se normalice 12-24 hrs tras el inicio de lapenicilina.
El exantema es de color rojo, punteado o finamente papuloso y palidece con la presión.en algunas personas aveces se palpa mas que se ve y tiene la textura de carne de gallina o de un papelde lija grueso, aparece primero en las axilas , ingles y cuello , pero se generaliza en 24 hrs , en la cara no suele haber lesiones punteadas, la frente y las mejillas están enrojecidas mientras quela región peribucal esta palida. La descamación comienza por la cara en forma de finas escamas hacia el final de la primera semana y prosigue por el tronco y , finalmente , las manos y los pies. Laduración y la intensidad de la descamación varian con la intensidad del exantema ; a veces persiste durante 6 semanas.
Diagnostico :
Cultivo de exudado faríngeo
El cultivo de exudado faríngeo sigue...
Regístrate para leer el documento completo.