ESCENA DEL CRIMEN Y CRIMINALISTICA

Páginas: 14 (3379 palabras) Publicado: 27 de junio de 2014
UJCM (Derecho) 2014

1

LA ESCENA DEL CRIMEN Y LA CRIMINALÍSTICA
ESCENA.
Escena es un término que procede del latín scena, aunque su origen más remoto está
en un vocablo griego que significa “cobertizo de ramas”.
Puede decirse que la escena es el espacio físico en el que se desarrollan las acciones
ante los ojos de los espectadores. Escena, por lo tanto, puede utilizarse como sinónimode escenario.
CRIMEN.
Crimen es la acción voluntaria de herir gravemente o asesinar a alguien. La
persona que lleva a cabo este tipo de acción se conoce como criminal. Por ejemplo:
“Hay dos detenidos por el crimen del empresario textil”, “Un horrendo crimen conmovió a
la ciudad de Juliaca”, “La policía redobla sus esfuerzos para hallar al criminal”. Hay
ocasiones en que el término crimen seutiliza para definir a un delito grave en y a la
acción indebida o reprochable.
Desde el punto de vista del derecho, el crimen es una conducta, una acción o una
omisión tipificada por la ley que resulta antijurídica y punible. Un crimen, por lo tanto,
viola el derecho penal. El concepto está vinculado al de delito, aunque esta palabra (del
latín delinquere) tiene un origen etimológico queremite a “abandonar” el camino
establecido por la ley.
Delito, por lo tanto, suele usarse en un sentido genérico y crimen se reserva para hacer
referencia a un delito de gravedad o a un delito ofensivo contra las personas.

Prof. Jove

UJCM (Derecho) 2014

2

ESCENA DEL CRIMEN
La escena del Crimen es un lugar donde ha ocurrido un hecho con características de
delito y que requiere de unainvestigación criminalística para su esclarecimiento, también
conocida como escena del crimen, coincidiendo con el profesor y criminalista mexicano
Juventino Montiel Sosa que lo define como “el sitio donde se ha cometido un hecho que
puede ser delito”.
En este lugar, quedan huellas, rastros e indicios que pueden ser analizados y
pesquisados como evidencia física por los peritos y conforme asus resultados, en
algunos casos, transformándose en medios de prueba, permitiendo a los fiscales del
ministerio público, establecer fehacientemente cómo ocurrió el hecho y cuál fue el grado
de participación de cada uno de los involucrados en un determinado hecho.
El debido reconocimiento del sitio de suceso es vital para el éxito de una investigación
criminalística, por cuanto es su punto departida y cuando las huellas, rastros e inducidos
presentes en él no se recogen y analizan con el debido rigor criminalística el éxito de la
investigación es difícil.
Para que un trabajo en el sitio de
suceso sea fructífero, se debe aplicar
la

máxima

del

padre

de

la

criminalística, Dr. Hanns Gross :
“si la inspección ha de ser útil, es imprescindible que todos los objetos,importantes o no,
que figuren en el lugar de crimen, permanezcan intactos, sin que por ninguna causa se
les cambie de posición”.
Prof. Jove

UJCM (Derecho) 2014

3

Las interrogantes que plantea un sitio de suceso se pueden contestar en un principio con
sentido común, pero a través de la experiencia se hará científicamente se podrá
comprobar si efectivamente los indicios son “testigosmudos que no mienten “, como lo
expresa Edmon Locard.
En las investigaciones criminalísticas, aplicando correctamente las metodologías y
técnicas tanto en el sitio de suceso como en el laboratorio, se podrá dar solución
satisfactoria a cualquier problema planteado, sin olvidarse como base fundamental de la
experiencia y el sentido común, lo que se desarrollara y aplicara con apoyo de losmétodos.
Principios fundamentales para un efectivo trabajo:


Se debe llegar con rapidez, teniendo presente
que entre más tiempo pase los indicios se
desvanecen o se alteran.



Proteger adecuadamente, no mover ni tocar nada.

Prof. Jove

UJCM (Derecho) 2014



4

Se debe constatar primeramente, en casos de delitos contra las personas, sobrevida
y en caso positivo prestar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La escena del crimen y la investigacion criminalistica
  • Indicios Criminalisticos En Una Escena Del Crimen
  • Escena del crimen
  • Escena Del Crimen
  • escena del crimen
  • escena del crimen
  • ESCENA DEL CRIMEN
  • Escena del crimen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS