Escision

Páginas: 89 (22234 palabras) Publicado: 29 de junio de 2014


UNIVERSIDAD AUTONOMA de CIUDAD JUAREZ
INSTITUTO de CIENCIAS SOCIALES y ADMINITRACION
DEPARTAMENTO de CIENCIAS SOCIALES






La Escisión de Sociedades,

















Contabilidad superior I
Ensayo
11 Mayo 2009





Agradecimientos

Este trabajo de investigación representa un triunfo más, entre una etapa muy enriquecedora de conocimientos y elcamino que el tiempo obliga. En toda la experiencia universitaria, ha habido personas que merecen las gracias porque sin su valiosa aportación no hubiera sido posible este trabajo y también hay quienes las merecen por haber plasmado su huella en mi camino.


A la Empresa Johnson Controls, especialmente C.P. Rodrigo Mendoza y Jesús Villa, por el apoyo tan grande y la amistad que me brindaron.Ustedes han hecho posible que hoy termine un proyecto, y en toda esta trayectoria me llenaron de sabiduría y conocimientos que ustedes me brindaron. Gracias por creer en mí.

Agradezco infinitamente a la Universidad Autónoma De Ciudad Juárez, en especial a C.P. Aníbal Ochoa, por todas las facilidades otorgadas. Esto me permitió adquirir nuevos conocimientos además de gozar como alumna a tan amadaInstitución.

Y a todas aquellas personas, amigos, familiares, profesores, por ser unos amigos increíbles y con quienes he compartido muchos momentos, que siempre llevaré en mi corazón. Ustedes han enriquecido mi vida con su cariño y su alegría. Gracias por recordarme que hay personas valiosas en el mundo y gracias por estar en el mío.













Dedicatoria



Quierodedicarle este trabajo a Dios que me ha dado la vida y fortaleza
para terminar este proyecto de investigación.

A mis padres, Elizandro y Martha, les agradezco su apoyo, su guía y su confianza en la realización de mis sueños. Soy afortunada por contar siempre con su amor, comprensión y ejemplo.

A mis hermanas, con mucho cariño, por la amistad y los sueños que hemos
Compartido.INDICE


i. Antecedentes históricos.............................................................................6,7
ii. Objetivo general…………………………………...............................................8
iii. Objetivo especifico………………………………………………………………8,9
iv. Definición de escisión………………………………………………………..10,11
v. Justificación……………………………………………………………………….12
vi.Hipótesis…………………………………………………………………………..13
vii. Marco teórico………………………………………..……………………14,15,16
viii. Metodología……………………………………………………………………….17
ix. Diagrama de Grantt ……………………………………………………………..18
1. Significado……………………………………………………………………….19
2. Concepto de escisión……………………..……………………………...19,20,21
3. Tipos de escisión………………………..……………………………………….21
3.1 Escisión pura o división……………………..…………………….. …………..21
3.2Escisión por ex corporación……………………………………………………22
3.3 Escisión por incorporación……………………………..………………………23
3.4 Escisión por integración…………………………………………………….24,25
4. Características de la escisión…………………………………………………..26
5. Causas que motivan la escisión………………………………………………..26
5.1 Razones para que una empresa decida escindirse………………………...27
5.2 Carga sindicalexcesiva………………..………………………………...........28
6. Efectos Corporativos de la escisión de sociedades……..……………….....28
6.1 Efectos sociales……………………………………………….………………...28
6.2 Efectos frente a los socios……………………….……………………………29
6.3 Efectos de la escisión………………………………..…………………………30
7. Emisión de acciones……………………………………………………………..31
8. Aspectos legales……………………………………………..……………….31,32
9. Designación de sociedad escindida……………………..…………………33,34
10. Casos en los que se requierede autorización………………...……………..35
11. Costo promedio de las acciones…………………………………………....36,37
12. Permanencia de las acciones……………………………………………….38,39
13. Excepciones especiales cuando la escisión implique una reducción de capital.....................................................................................40
14....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escision
  • Escision
  • ESCISION
  • ESCISIONES
  • escision
  • Escision
  • Escision
  • escision

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS