ESCLEROSIS MULTIPLE

Páginas: 7 (1667 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2014






INDICE

INTRODUCCION…………………………………………2
ENSAYO……………………………………………………3
CONCLUSION…………………………………………….7
BIBLIOGRAFIA…………………………………………….8

INTRODUCCION

La esclerosis múltiple (EM) es un trastorno neurológico crónico que afecta el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). El proceso de la enfermedad ocasiona inflamación y daño a la mielina (aislamiento de las fibrasnerviosas) y otras células dentro del sistema nervioso. Debido a que la mielina ayuda a conducir las señales nerviosas, el daño a la mielina ocasiona un deterioro en la señalización entre los nervios y puede afectar la sensación, el movimiento y el pensamiento normales.
Los daños se localizan en la materia blanca del cerebro con mayor incidencia en las zonas que inervan las regiones perivascular yperiventricular.






















ENSAYO

Debido a la hipersensibilidad al calor, las personas afectadas por EM, experimentan sensación de malestar al realizar actividad física si no la realizan en unas condiciones adaptadas.
Esto puede desembocar en un abandono del ejercicio físico y llevar a la persona a la pérdida de capacidad física.
Habitualmente se supone que eldeporte tiene un impacto negativo sobre el curso de la EM debido a la hipersensibilidad al calor. Un incremento en la temperatura corporal de 0.5°C causa un retardo y/o bloqueo del impulso nervioso en las fibras desmielinizadas, que pudiera resultar en una exacerbación de la EM. No obstante, esta idea no es sustentada por muchos estudios1-4. Actualmente, son enfatizados los principales efectosbenéficos del ejercicio. Estudios recientes muestran una mejoría en la forma física, así como un bienestar psicológico.
La regulación de la temperatura de las personas con EM con frecuencia está afectada. Esto puede limitar las actividades deportivas. Tú debes también refrescarte después del deporte, nadando o con un baño.
Cada paciente debe encontrar su propia tolerancia a la actividad deportiva.Con problemas visuales, deben evitarse los tipos de deportes de movimientos rápidos, tales como los juegos con pelota. Es posible continuar con actividades deportivas durante una recaída si no exageras. Sin embargo, es importante para la gente con EM abstenerse de hacer demasiado ejercicio, arriesgándose a una lesión. No compares tus actividades con las ideas convencionales de lo que es undeportista o la técnica correcta. La participación en deportes de competencia depende del grado de incapacidad física. Los deportes de resistencia, que no pueden ser interrumpidos en cualquier momento, son los menos adecuados, como nado de largas distancias, escalar montañas de gran altitud o esquiar en terrenos difíciles.
Al igual que las personas sanas, se encuentra una mejoría en la función cardiaca yen la circulación, así como un efecto benéfico sobre el peso corporal. Asimismo, muchos síntomas de la EM son mejorados manteniendo la movilidad.
El deporte en personas con EM trata de promover la coordinación y equilibrio. En discapacidad moderada a severa, y en quienes sufren de hipersensibilidad extrema al calor, el ejercicio en agua puede resultar de particular utilidad. El apoyo del aguahace factibles los movimientos que ya no son posibles fuera de ella.
El entrenamiento en grupos, en vez de individualmente en casa, definitivamente hace más efectivo el ejercicio. La oportunidad de aumentar la interacción social ayuda a alentar una sensación mejorada de bienestar. También resulta en una mejora en la capacidad de caminar, en la movilidad, y en las funciones de la vejiga/intestino.Se probaron la fuerza y la fatiga en personas con EM durante un programa de forma física de 10 semanas en agua. La función de brazos y piernas mostró una clara y medible mejoría.
Un estudio a 15 semanas sobre el impacto del entrenamiento para forma física en la calidad de vida en personas con EM, indicó una mejora significativa en la fuerza muscular y la capacidad vital de los pulmones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esclerosis multiple
  • Esclerosis multiple
  • Esclerosis multiple
  • ESCLEROSIS MULTIPLE
  • Esclerosis multiple
  • Esclerosis multiple
  • Esclerosis múltiple
  • esclerosis multiple

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS