escolar
Las conductas y características más sobresalientes del grupo y de los individuos en la escuela, principalmente el factor que generaba una clima laboral muy armónico y de productividad es la comunicación entre los actores escolares, todas las educadoras de apoyan unas con otras, tanto con conserjes y directivos, lasproblemáticas que se tienen en la institución de relaciones humanas son muy pocas o casi nunca las hay por el gran compañerismo que existe y la confianza entra los participantes de la escuela, su conducta es de siempre innovar e ir todos por un mismo rumbo para alcázar el logro de los objetivos, grupos informales no se alcanzaron a notar en dos semanas que estuve ahí, puesto que siempre estabanunidos los actores en horas de receso y el funcionamiento de las normas simplemente era el previamente establecido por la institución, así como el de factor moral que todos los seres capaces de razonar se compartan según sea el lugar donde te encuentres.
Las formas de medios de comunicaciones entre los actores siempre se llevo a cabo de manera informal por medio de la comunicación frente a frente,además día con día antes de comenzar las clases existe una reunión entre los actores para hablar acerca de las actividades del día, y mayormente algún aviso para alguna educadora o otra cuestión la directora se lo hacía saber yendo al salón o le llamaba a la dirección, todos tiene comunicación con todos no es una escuela muy grande y por ende están muy unidos, la comunicación se facilita de unoscon otros, era tan determinante el factor comunicación y armonía laboral que este facilitaba todo trabajo a realizar, no importa si eras conserje, directora, docente, administrativo, las jerarquías solo se notan en la labor educativa, mas sin embargo en las relaciones humanas nadie se siente más que nadie y se trabaja conjuntamente para todo evento o trabajo educativo.
Las relacionesinterpersonales entre directivo y personal, es muy buena la directora es muy abierta y fácil de relacionarte con ella por lo que el personal está muy contento con ella y la labor que a realizado en tan solo un año que lleva en dicha institución, los docentes y el personal siempre se están comunicante para ver que mejora se le puede realizar a los salones, adornos etc., para tener una institución másprofesional y que propicie el logro de los objetivos mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Me toco estar en una kermesse y me di cuenta del gran apoyo que tienen los padres y de lo comprometidos que están con sus hijos y con la institución, así como de la comunicación con la planta docente, existe un comité de padres en donde se involucran en todo tipo de actividades, la dirección les rinde cuentade los eventos que se realizan y apoyan en todo momento para las actividades culturales y pedagógicas.
Los lideres y estilos de liderazgo, solo destaco una maestra siempre tenía mucha comunicación son la directora para cualquier cuestión de la institución, tenía mucha influencia ante las demás educadoras y actores escolares en base a las ideas que proponía y lo que intentaba realizar, tantoeventos, opiniones de mejora escolar, aulas, etc., la directora ejerce un estilo de liderazgo democrático, siempre pregunta, pide opiniones de educadoras, las deja desenvolverse en sus labores sin presiona, confía mucho en todos y siempre le responden con muy buenos productos según sea el caso.
Las formas de ejercicio del poder, casi no se notaban pues la directora era una mas frente a todas y todoslos trabajadores, siempre muy humilde pero fuerte cuando se tenía que ser así, muy cuestionadora en base a nuestro trabajo, pero siempre muy atenta y interesada por nosotros, un poder muy flexible en cuestión de permisos, actividades, pero siempre sin descuidar los objetivos y metas de la institución.
Las formas utilizadas por el directivo para motivar al personal, siempre la directora accedía a...
Regístrate para leer el documento completo.