Escolarización Rendimiento Académico Y Dificultades Del Aprendizaje

Páginas: 35 (8573 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2016


Psicología del Desarrollo II

Profesor:
Jonathan Solano Carranza

Desarrollo cognitivo: Escolarización
Rendimiento académico y
Dificultades del Aprendizaje

POR:

Joselyn Martínez Blanco

María José Jackson Nuñez

TABLA DE CONTENIDOS
1.1. Introducción……………………………………………………………………….…4
1.2. Objetivo General……………………………………………………………….……6
1.3. Objetivos específicos……………………………………………………….………6
1.4. MarcoTeórico…………………………………………………….………………….7
2. Escolarización…………………………………………………………………………8
2.1. Desigualdades y prioridades respecto a la escolarización…………………….9
2.2. Las aspiraciones de los jóvenes y la relegación de su escolarización……….9
2.3. Metas que orientan la actividad escolar………………………………………….10
2.4. La búsqueda del éxito y el miedo al fracaso……...……………………………..14
2.5.Metas de aprendizaje ymetas de ejecución……………...……………………...15
2.6. Metas y capacidad de autorregulación…………………………………………..16
2.7. Autonomía y control de la propia conducta………………………………………16
2.8. Metas características de los adolescentes………………………………………18
3. Implicaciones educativas…………………………………………………………….20
3.1. Habilidades sociales………………………………………………………………..22
4. Dificultades de aprendizaje…………………………………………………………..22
5.Problemas de aprendizaje…………………………………………………………...23
6. Rendimiento académico en adolescentes…………………………………………23
6.1. Algunas variables relacionadas con el rendimiento y fracaso escolar……….24
6.2. Factores……………………………………………………………………………24
7. Trastornos……………………………………………………………………………28
7.1. Trastorno de Déficit de atención e hiperactividad…………………………….28
7.2. Trastorno Obsesivocompulsivo…….…………………………………………..30
8. Conclusión…………………………………………….…………………………….34
9. Bibliografía…………………………………………………………………………..35


















I. Información General

1.1 Introducción
Un hecho que preocupa permanentemente a las autoridades educativas hasta el punto de promover periódicamente reformas del sistema educativo es el de evitar el elevado porcentaje de alumnos para quienes su paso por la escuela parece haberles servido de poco. Muchos de éstos altérmino de la E.G.B. pasan a formar parte del colectivo de adolescentes desescolarizados. Algunos de ellos pasan a cursar estudios de BUP, abandonando durante el primer curso o al término del mismo. Otros pasan a los centros de formación profesional, donde su desinterés por la mayoría de las materias se hace aún más patente. La característica más notable de todos ellos es la falta de interés por elestudio y todo lo que tenga que ver con el aprendizaje escolar, desinterés que parece venir determinado, entre otros factores, por la dificultad que han encontrado para comprender las explicaciones dadas por los profesores, la dificultad de comprender y aprender la información transmitida por los textos escolares, la elevada experiencia de fracaso y la ausencia de valor y significación de losobjetivos de aprendizaje propuestos, causas que de algún modo se determinan recíprocamente. Por otra parte, los profesores se quejan con frecuencia del desinterés con que muchos de los alumnos que realizan los estudios de BUP hasta su terminación afrontan el aprendizaje de las enseñanzas curriculares. Los hechos que acabamos de resumir sugieren muchas cuestiones, de entre las cuales hay dos que nosinteresan de modo especial, a) cuáles son las raíces de esa falta de motivación por la actividad escolar que se pone de manifiesto en tantos adolescentes o, planteada de otro modo, qué diferencia a los adolescentes que afrontan con interés y dedicación el aprendizaje escolar de aquellos para quienes la actividad escolar resulta una carga de la que hay que liberarse, y b) qué se puede hacer para motivara éstos últimos. Para responder a estas cuestiones creemos que puede ser útil comenzar por describir las metas cuya consecución puede interesar a los alumnos a la hora de afrontar la actividad escolar. Como veremos, estas metas pueden ser de muy distintos tipos y su importancia como factor determinante del interés y el esfuerzo que el alumno pone en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las dificultades que tienen los estudiantes en el aprendizaje de las matemáticas y la razón de su bajo...
  • Aprendizaje Y Rendimiento Academico
  • Estilos de aprendizaje y rendimiento académico
  • Estilos De Aprendizaje Y Rendimiento Academico
  • Rendimiento academico
  • Rendimiento Academico
  • El rendimiento académico
  • Rendimiento Academico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS