escrito de tutela para asignacion de retiro
JUEZ ADMINISTRATIVO DE SANTA MARTA - MAGDALENA (REPARTO)
E. S. D.
REFERENCIA: ACCION DE TUTELA COMO MECANISMO TRANSITORIO DE JORGE SEGUNDO MELENDEZ GARCIA CONTRA LA CAJA DE SUELDOS DE RETIRO DE LA POLICIA NACIONAL (CASUR)
JOSE RAFAEL SEALES POSADA, abogado titulado yen ejercicio de la profesión, portador de la tarjeta profesional No 68.639 del C.S. de la J; e identificado con la cedula de ciudadanía No 85.453.264 expedida en Santa Marta, obrando como apoderado del señor JORGE SEGUNDO MELENDEZ GARCIA, persona mayor de edad e identificado con C. C. No.12.627.281 Expedida en Ciénaga- Magdalena , respetuosamente impetro ACCION DE TUTELA, consagrado en elartículo 86 de la Constitución Nacional, reglamentada por el decreto 2591 de 1991 y en contra de la CAJA DE SUELDOS DE RETIRO DE LA POLICIA NACIONAL (CASUR), representada legalmente por su director o quien haga sus veces, a fin de que su despacho proteja y ampare el derecho constitucional DE PETICION y consecuencialmente el de información ello en interés particular y en consecuencia, como mecanismotransitorio para evitar un perjuicio irremediable, se proceda a requerir a la accionada sobre el derecho de petición formulado por mi poderdante y se le ordene dentro de un plazo perentorio a la ACCIONADA, para que sea absuelta la solicitud presentada por mi representado ante dicha entidad . ello con fundamento en los siguientes:
HECHOS
PRIMERO: El accionante, JORGE SEGUNDO MELENDEZGARCIA, ingreso como agente alumno a la Policía Nacional y finalmente salió como agente profesional. Mediante resolución No 01754 del 14 de Mayo de 2008.
SEGUNDO: Mi poderdante dedico toda su vida al servicio de la POLICIA NACIONAL, donde desarrollo una buena labor, con entrega total; por tanto, su proyecto de vida se centró única y exclusivamente en esta actividad; actividad esta que desarrollopor espacio de 16 años 10 meses y 25 días respectivamente.
TERCERO: Mi poderdante señor JORGE SEGUNDO MELENDEZ GARCIA, presento ante la CAJA DE SUELDO DE RETIRO “DERECHO DE PETICION CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 23 DE LA CONSTITUCION NACIONAL.
CUARTO: La CAJA DE SUELDO DE RETIRO DE LA POLICIA NACIONAL radico bajo No 2013024275 y mediante fecha del 03-04-2013, el derecho de peticiónpresentado por mi poderdante JORGE SEGUNDO MELENDEZ GARCIA, sin que hasta la fecha y habiendo pasado más de cuatro meses hayan dado respuesta alguna a dicha solicitud de petición. Ni mucho menos se le haya informado el motivo de la demora y la fecha en que será resuelta dicha petición de fondo a mi representado.
DERECHO FUNDAMENTAL VIOLADO
Con la omisión, del actuar por parte de la CAJA DESUELDO DE RETIRO DE LA POLICIA NACIONAL, frente a la petición escrita formulada por mi representado señor JORGE SEGUNDO MELENDEZ GARCIA, en fecha del 03-04-2013, estimo se le está violando entre otros el derecho fundamental de petición, consagrado en el artículo 23 de la constitución nacional y consecuencialmente el de información,
El artículo 23 de la constitución nacional establece que “todapersona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general, particular y a obtener pronta resolución . El legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales”.
El derecho fundamental que le asiste a toda persona para presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos deinterés particular y obtener pronta respuesta para el caso presente el de SOLICITUD NUEVAMENTE DE ASIGNACION DE RETIRO a la CAJA DE SUELDO DE RETIRO DE LA POLICIA NACIONAL por JORGE SEGUNDO MELENDEZ GARCIA, en tal sentido invoca las normas que deben aplicarse en lo administrativo y del procedimiento administrativo, las actuaciones publicas cuando cumplan funciones administrativas. ORDENA: Las...
Regístrate para leer el documento completo.